Popular Tags:

Las distintas edades de los documentos en los Archivos

24 noviembre, 2020 at 08:06

Un documento de Archivo es una expresión testimonial, que tiene un carácter auténtico, objetivo e imparcial; forma parte de un fondo o conjunto orgánico; y es el resultado de una tramitación administrativa o jurídica y del proceso natural de la gestión de una persona o entidad pública o privada en el cumplimiento de sus funciones. Su utilidad se bifurca en dos vertientes: una ligada a los valores primarios (asociada al cumplimiento de los fines de la entidad) y otra vertiente, relacionada con los valores secundarios (resultante del paso del tiempo por la información que puede suministrar desde una perspectiva histórica).

Un documento de Archivo es una expresión testimonial de carácter objetivo

En un estudio de 1982 se recogían más de 120 definiciones del término documento, a las que habría que añadir las generadas desde entonces. Desde el punto etimológico, documento procede del latín documentum, derivado del verbo docere que significa enseñar, instruir sobre algo, pero esta definición se queda pequeña e imprecisa.

Los 5 principales objetivos de las hemerotecas

19 noviembre, 2020 at 08:04

Las hemerotecas garantizan el derecho a la información y a la igualdad de oportunidades. Si no existieran las hemerotecas, en la sociedad actual, la memoria histórica, en parte, quedaría huérfana y carente de ser conservada y preservada. Las hemerotecas aportan información fidedigna y manifiesta y, en definitiva, cumplen una función primordial en el mundo globalizado en el que vivimos.

Las hemerotecas garantizan el derecho a la información y a la igualdad de oportunidades

Etimológicamente, el concepto de hemeroteca deriva de los términos griegos hemeré (día) y theke (caja, depósito).Estos términos hacenreferencia al local donde se guardan, de forma organizada, colecciones de publicaciones seriadas y otros documentos impresos sujetos a cierta periodicidad. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define hemeroteca como: «Biblioteca donde principalmente se guardan y sirven diarios y otras publicaciones periódicas». Martínez de Sousa, en su diccionario de Bibliología añade la definición de: «Depósito o sección de una biblioteca donde se conservan y sirven al público las publicaciones periódicas de una biblioteca». El término de hemeroteca fue propuesto por Henri Martin, conservador de la Biblioteca del Arsenal de París, en el Congreso Internacional de Bibliotecas celebrado en París en 1900.

Los hábitos de lectura de cada generación que las bibliotecas públicas deben conocer

17 noviembre, 2020 at 08:08

El fomento de la lectura es uno de los principales objetivos de las bibliotecas públicas. En ellas se reúnen todo tipo de personas y de generaciones, por lo que es imprescindible conocer los hábitos de lectura de cada una de ellas con el objetivo de ofrecer libros en función de sus gustos y necesidades. Y es que cada generación tiene sus gustos literarios, así como sus preferencias a la hora de leer. Aunque bien es cierto que también existen similitudes sorprendentes, sobre todo a la hora de elegir un formato de lectura.

Hábitos de lectura por generaciones

Best By The Numbers se ha propuesto dar respuesta a la pregunta ¿Qué generación lee más? Para ello ha estudiado los hábitos de lectura de cada una de las cinco generaciones, entre las cuales estarían la Generación Z (de 5 a 25 años), los Millennials (de 26 a 40 años), la Generación X (de 41 a 55 años), los Baby Boomers (de 56 a 75 años) y la Generación Silenciosa (más de 76 años). A través de una maravillosa infografía detecta los puntos clave de lectura de cada una de las generaciones, como, por ejemplo, que todas las generaciones prefieren los libros impresos frente a los digitales, que los Millennials leen más libros que otras generaciones o que la Generación Silenciosa es la que más lee cada día.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.