Popular Tags:

Las bibliotecas deben trabajar de forma conjunta ya que los desafíos comunes tienen soluciones comunes

28 enero, 2020 at 08:08

Es imposible separar el futuro de las bibliotecas del futuro de la sociedad. Las bibliotecas siguen la estela social para aportar el valor informativo a la ciudadanía. Las tendencias sociales y políticas marcan el rumbo de las personas, y las bibliotecas pueden (y deben) aportar un poco de luz en toda esta incertidumbre en la que están envueltas. Para ello deben trabajar de manera global, porque los problemas comunes de las bibliotecas tienen soluciones comunes. Y, ya sabéis, la fuerza de las bibliotecas unidas es incuestionable.

Recientemente se ha publicado una actualización del Informe de Tendencias de la IFLA. En él se destaca que las bibliotecas deben lidiar con la incertidumbre, adoptar enfoques holísticos y trabajar a escala. Se subraya la importancia de las bibliotecas en periodos de incertidumbre por su capacidad de ofrecer información y recursos a las personas para que comprendan mejor el futuro. El personal de biblioteca, por su parte, debe estar preparado para adquirir nuevas habilidades que les mantengan en la brecha de los desafíos y oportunidades que se presentan en las bibliotecas.

9 consejos para leer más libros y hacer de la lectura un hábito saludable en tu día a día

23 enero, 2020 at 08:07

A todos nos gustaría tener más tiempo para leer esos libros que tenemos pendientes. Libros que se quedan en una estantería porque somos incapaces de sacar unos minutos al día para ellos. No hay que pasar por algo que la lectura es una de las asignaturas pendientes que venimos arrastrando desde hace tiempo. Y es por eso por lo que ha llegado el momento de priorizar y dar a la lectura de libros la importancia que se merece.

Leer es un modo de entretenimiento y conocimiento que desde hace tiempo convive y compite contra otras formas de ocio e información

Leer es un modo de entretenimiento y conocimiento que desde hace tiempo convive y compite contra otras formas de ocio e información, sobre todo digitales. Existe una buena muestra de beneficios que sitúan a la lectura por encima de cualquier otra actividad. Entre ellos cabe destacar el aumento de la empatía, de la curiosidad, del aprendizaje, de la memoria, de la comprensión, del pensamiento crítico, de las habilidades verbales, del vocabulario… Sin duda que estos beneficios son un buen ejemplo de lo que la lectura puede llegar a aportar (y por muy poco).

Sabemos que para algunas personas no es fácil hacer un hueco a la lectura en su día a día, pero creemos que tampoco es imposible. Es cuestión de prioridades, y sin duda que la lectura de libros debe ser prioritaria en nuestra vida. Es por eso por lo que nos hemos animado a crear esta lista cargada de consejos para tratar de crear el hábito de la lectura en el día a día de las personas. Esperamos que sirvan y que sean útiles, también, para fomentar el hábito lector en los más jóvenes.

Conoce las funciones y cuáles son las 53 Bibliotecas Públicas del Estado que hay en España

21 enero, 2020 at 08:01

La Red de Bibliotecas Públicas del Estado es la más importante de cuantas existen en España. Es verdad que hay otras redes mayores en cuanto al número de bibliotecas, pero la extensión por todo el territorio nacional sumado al volumen de sus fondos, la amplitud de usuarios y servicios, y la riqueza de su patrimonio bibliográfico avalan a esta red de bibliotecas como la más importante del país, según comenta el Ministerio de Cultura y Deporte en la presentación de la «Panorámica de las 53 Bibliotecas Públicas del Estado».

Bibliotecas Públicas del Estado

Las Bibliotecas Públicas del Estado (BPE) conforman una red de 53 bibliotecas de titularidad estatal adscritas al Ministerio de Cultura y Deporte. Su gestión está transferida a las Comunidades Autónomas, salvo la Biblioteca Pública del Estado en Vitoria, integrada en la Diputación Foral de Álava.

En cada capital de provincia hay una Biblioteca Pública del Estado, a excepción de Barcelona, Bilbao, Pamplona y San Sebastián. Por otro lado, algunas se encuentran en ciudades españolas importantes como son Gijón, Mahón, Mérida, Orihuela y Santiago de Compostela.