La Conferencia Episcopal Española implanta el software de gestión integral de documentación de Archivo Albalá. La organización eclesiástica avanza en su modernización y transformación digital acorde a los nuevos tiempos y automatiza la gestión de su Archivo, fruto de la gestión de la documentación que custodia y que ha generado a lo largo de su historia.
Albalá ofrece un entorno de trabajo para la gestión de todo tipo de documentación de archivo altamente cualificado y apoyado en la normativa archivística nacional e internacional, abarcando los distintos procesos de descripción, clasificación, valoración, circulación, búsquedas y consultas, así como los procesos relacionados con el ciclo vital de la documentación.
El acceso a la información pública es necesaria e imprescindible, y tanto las bibliotecas como los archivos trabajan para conseguir tal fin. Por ejemplo, el catálogo online de la biblioteca es un buen escaparate para ofrecer la consulta de distintos recursos documentales. La finalidad es aportar a las personas usuarias de la biblioteca más valor e información del registro bibliográfico que consultan. En definitiva, estamos hablando de añadir archivos multimedia para la consulta y descarga desde AbsysNet.
En un artículo anterior llamado «Cómo gestionar la colección
gráfica de tu biblioteca con AbsysNet y el Módulo Multimedia», se comentaba que existe una extensión
o módulo que se puede añadir a AbsysNet y que ofrece la posibilidad de enriquecer la información de los documentos,
permitiendo asociar distintos tipos de archivos de ordenador como imágenes,
documentos PDF, audios o vídeos.
Las viñetas suelen retratar a la perfección la vida política, económica y social de un país, e incluso del mundo. A través de un humor satírico cargado de ironía se tocan en ellas las problemáticas políticas, económicas y culturales de la sociedad actual. Es por eso por lo que números medios de comunicación, tanto digitales como impresos, suelen incorporar entre sus páginas una sección de viñetas de dibujantes e ilustradores destacados por su trabajo, y por ser capaces de realizar un dibujo simple con un mensaje cargado de significado.
Uno de los dibujantes más destacados en España era Forges, el cual dejó su impronta en
numerosas viñetas sobre Archivos
y Bibliotecas.
Y dentro del mundo de los dibujantes sobre libros destacar al argentino Liniers,
el cual se aleja del tono crítico en sus creaciones para dejar aflorar la
importancia de la lectura. Pero hoy nos gustaría hablar deTom Gauld. Este dibujante
e ilustrador escocés afincado en Londres publica regularmente en The Guardian, The New Yorker y en New
Scientist. En sus viñetas y libros de historietas no pasa por alto su visión sobre el pasado, presente y
futuro de los libros y la lectura. Todo ello desde un punto de vista crítico,
agudo, picante y mordaz con el cual trata de hacer una radiografía actual de la
sociedad. Como comentan desde el Centre de
Cultura Comtemporània de Barcelona, donde participó en 2018 en el festival Primera Persona:
Muchos le llaman «el dibujante de los amantes de los libros», porque la gran mayoría de sus viñetas versan sobre literatura y bibliofilia (o bibliomanía). Gauld tiende a reírse (con mucho cariño) de los coleccionistas de libros, de los críticos, de los escritores consagrados, del canon, del género y de la mentalidad sagrada que envuelve a algunos «clásicos» más bien soporíferos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!