Archiveros, archiveras, gestores documentales… ¡Nos vemos en el #CongresinPonent!

20 mayo, 2015 at 08:11

Los próximos días 28, 29 y 30 de mayo (y coincidiendo con el Fesabid 2015) se celebrará en Lleida el XV Congreso de Archivística de Cataluña y que girará en torno a la necesidad del acceso a la información como derecho del ciudadano, la conservación, la creación de archivos digitales y la preservación digital.

Es por este motivo que el próximo Congreso de Archivística de Cataluña, que tendrá lugar en Lleida el próximo mes de mayo, quiere contribuir a reducir esta distancia y promover un mayor número de iniciativas de preservación digital en el ámbito de los archivos y la gestión de documentos. Y quiere hacerlo a partir de tres ejes de debate:

  1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de preservación digital? ¿En qué consiste? ¿A quién implica?
  2. ¿Dónde puedo ir a buscar soluciones de preservación digital? ¿Que me ofrece el Mercado?
  3. ¿Cuál será mi papel cuando haya contratado servicios de preservación digital?

XV Congreso de Archivística de Cataluña

En esos días estaremos en la zona comercial y os podremos hacer presentaciones y demostraciones de nuestros productos de AlbaláNet y MediaSearch. Además habrá una presentación del proyecto llevado a cabo en Terrassa y cuyo objetivo es la preservación de los documentos electrónicos: ARCE.

El Archivo Municipal de Burgos pone en línea más de 190.000 documentos

14 mayo, 2015 at 08:20

El Archivo Municipal de Burgos ha presentado recientemente su catálogo online y en el cual se pueden consultar más de 190.000 documentos, siendo el documento más antiguo de 1073 y que corresponde con la primera noticia documental del archivo inserto en un documento de Alfonso VI.

Palacio de Castilfale, sede del Archivo Municipal de Burgos

El catálogo online del Archivo Municipal de Burgos está creado con MediaSearch, lo cual les permite tener en un único buscador diferentes bases de datos y repositorios de información. Al estar online ya no hay limitación de horarios y fechas… y puede ser consultado desde cualquier lugar y dispositivo que tenga acceso a Internet.

En este catálogo se pueden consultar los registros catalográficos de más de 190.000 documentos, el más antiguo del 1073, relativos a la gestión municipal y su relación con la ciudad y los ciudadanos: actas municipales, libros de contabilidad, documentos históricos, expedientes y proyectos de obras, licencias de aperturas, expedientes de fiestas y actividades culturales, padrones de habitantes etc. Documentos de otras instituciones y personas y de la colección gráfica. Fondos documentales.

4 sitios en los que descubrir imágenes de antaño de tu ciudad

6 mayo, 2015 at 08:16

Por simple curiosidad o por temas de investigación es muy interesante el acceso a la memoria histórica gráfica de una ciudad. ¿Cuántos ciudadanos no querrían saber cómo se vivía anteriormente en su ciudad ó cómo eran sus calles y gentes?… Sin lugar a dudas la memoria histórica es un bien muy preciado a preservar y mostrar al mundo.

Cámara fotográfica antigua

Las personas y los investigadores quieren saber, y ya no es solo cuestión de facilitar e incrementar el acceso a documentos, su uso y difusión, sino que también entra en juego la preservación de la colección ante el deterioro con el uso o exposición de los originales. El simple hecho de la creación de una copia de seguridad digital puede salvar a estos documentos.

Ahora bien, volviendo al tema del acceso a imágenes históricas de tu ciudad, simplemente decirte que si eres de Málaga, Barcelona, Álava o Pozuelo de Alarcón estás de enhorabuena. (Aunque existen más archivos y bibliotecas digitales que dan acceso a colecciones de imágenes de antaño, como por ejemplo: MemoriaDeMadrid, el Portal de Archivos de Castilla y León o la Biblioteca Digital Hispánica).

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.