Las bibliotecas escolares necesitan a líderes entre sus filas

3 febrero, 2016 at 08:17

Las bibliotecas escolares necesitan profesionales preparados. Profesionales que hagan de las bibliotecas escolares espacios imprescindibles dentro de los centros docentes e imprescindibles para sus comunidades de usuarios (alumnos, profesores, padres…). Profesionales que lleven como bandera la gestión eficaz y eficiente de la biblioteca y cuyo crecimiento esté basado en sus buenas prácticas en cuanto a promoción y comunicación de sus servicios y actividades. En definitiva, bibliotecarios escolares líderes dentro de la comunidad educativa.

El liderazgo del bibliotecario escolar

La capacidad de liderazgo, el saber promocionar la biblioteca escolar y el saber comunicar lo que se hace deben ser requisitos imprescindibles para estos profesionales. Requisitos que buscan hacer a los usuarios (reales y potenciales) protagonistas de todo lo que sucede en la propia biblioteca del centro escolar. Porque una biblioteca sin usuarios no es nada y porque no hay duda de que el mejor defensor de la biblioteca escolar es el propio bibliotecario/a que la gestiona.

La American Association of School Librarians (AASL) ha publicado recientemente un trabajo en el cual se recogen mensajes, ideas y buenas prácticas para hacer llegar el valor de la biblioteca escolar en el siglo XXI. En dicho trabajo se muestran una serie de habilidades que deben poseer los bibliotecarios/as escolares y sugerencias prácticas para llevar a la biblioteca escolar lo más alto posible. Además se hace referencia al programa Learning4Life en el cual se da importancia a cuatro ideas claves y en el siguiente orden: pensar, crear, compartir y crecer.

Liderazgo del bibliotecario escolar

El liderazgo del bibliotecario/a escolar es un punto clave para que el uso y participación de la biblioteca aumente. Además, el bibliotecario/a, debe fomentar el trabajo en equipo, debe identificar los distintos grupos de de interés de la biblioteca para saber a quién se tiene que dirigir y debe saber comunicar lo que hace, y lo que la biblioteca puede hacer por los demás, de manera efectiva.

Entre las sugerencias prácticas, en cuanto al liderazgo, estarían las siguientes:

  • Fomentar las relaciones con colegas de otras bibliotecas escolares.
  • Asistir a reuniones y presentar propuestas.
  • Colaborar con profesores.
  • Ser miembro activo de comités escolares.
  • Crear la presencia de la biblioteca en los medios sociales.
  • Crear contenido en los sitios web del centro educativo y en los medios locales.
  • Establecer relaciones con el exterior: asociaciones, juntas, organizaciones…
  • Invitar a líderes locales a que vayan a contar su historia a la biblioteca.
  • Ser mentor de otros bibliotecarios y de estudiantes.
  • Asistir a conferencias.

El 95% de los usuarios de las bibliotecas son atendidos en 3 minutos o menos

1 febrero, 2016 at 08:02

Los usuarios de las bibliotecas son lectores habituales, lo que más les gusta es la novela histórica y lo que menos la novela erótica. Tienen buena apreciación por la colección de las mismas, pero les encantaría tener mayor número de novedades bibliográficas… Estos y otros datos se pueden ver en el documento que ha hecho público la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid.

Dicho trabajo se basa en un total de 1.038 encuestas realizadas de modo aleatorio en 30 de sus bibliotecas en el mes de octubre de 2015. También cabe destacar datos como que el 95% de los usuarios esperan a ser atendidos 3 o menos minutos, que el trato recibido por el personal bibliotecario es calificado con un 9 sobre 10, que el servicio más utilizado es el servicio de préstamo (aunque desciende con respecto al 2014) y que la valoración del opac (de AbsysNet) por parte de los usuarios crece un 8,63% hasta llegar a la nota de 7,43 sobre 10.

Los excelentes datos de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid

Lectores habituales y petición de aumento de la colección

El 91,62% de los encuestados dice ser lector habitual, lo que supone un descenso del 1,28% con respecto al año anterior. Entre los géneros literarios más demandados se encuentran la novela histórica (39,50%), la novela realista (34,39%) y la novela negra y policíaca (25,14%). Entre los menos demandados están la novela erótica (5,97%), el teatro (9,34%) y la poesía (12,52%).

En cuanto a la colección disponible en la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid, los encuestados la califican con un 7,46 sobre 10. La puntuación que obtiene en cuanto a la adecuación del fondo a gustos / necesidades es de 7,53 (un 0,13% más que el año pasado) y en cuanto al estado físico de los materiales la puntuación es de 7,75 (un 0,64% menos que en el periodo anterior).

Los usuarios piden que la colección aumente y se compren más novedades bibliográficas (54,82%), libros de no ficción (35,07%) y materiales audiovisuales (33,53%).

La unión hace la fuerza en las bibliotecas de Andalucía

26 enero, 2016 at 08:05

Colaboración y cooperación llevada a la práctica por la Red de Bibliotecas de Andalucía, la Red IDEA y el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía. Y es que dichos sistemas bibliotecarios se unen alrededor del Catálogo Colectivo del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación (Casba), el cual aporta a los ciudadanos (desde una única plataforma gestionada con AbsysNet) los fondos de 870 bibliotecas y que suman más de 17 millones de ejemplares y 6,3 millones de títulos.

La unión hace la fuerza en las bibliotecas

El pasado 21 de enero Rosa Aguilar (Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía) presentó el catálogo colectivo ante la sociedad. Acto en el cual también participaron José Carlos Gómez Villamandos (Presidente del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía y Rector de la Universidad de Córdoba), Javier Álvarez  (Director de la Biblioteca de Andalucía) y Mª José Ariza (Directora de la Biblioteca de la Universidad de Granada).

Casba constituye así un espacio virtual que permite a las bibliotecas ofrecer a sus usuarios el acceso a todos los servicios y fuentes de información de un modo sencillo, rápido, fiable y directo, incluyendo el catálogo convencional y otros recursos relacionados con el contenido del catálogo o la gestión de las bibliotecas.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.