I Jornadas Profesionales de ASNABI: reflexión, situación y necesidad de la biblioteca

11 noviembre, 2013 at 08:20

El pasado día 25 de octubre se celebraron las I Jornadas Profesionales de la Asociación Navarra de Bibliotecarios en la Filmoteca de Navarra. Las Jornadas tuvieron como propósito reflexionar sobre los objetivos de la biblioteca en un entorno social cambiante y conflictivo dentro de un horizonte de escasez de recursos económicos y materiales.

I Jornadas Profesionales ASNABI

Las ponencias abarcaron estudios estadísticos sobre la situación de las bibliotecas públicas de Navarra, su situación económica, las necesidades informativas de los usuarios, la capacidad integradora de las bibliotecas, la función social de las bibliotecas y se teorizó sobre la actualización orteguiana de la misión bibliotecaria.

Después de una pausa para comer, escritores navarros rememoraron en una mesa redonda sus experiencias en bibliotecas públicas y reflexionaron sobre el papel de los bibliotecarios como mediadores culturales.

Las jornadas transcurrieron en un ambiente agradable donde hubo intercambios de pareceres y debates sobre la temática.

Jornadas ASNABI

El presente y futuro bibliotecario andaluz pasa por la unión de personas y caminos

6 noviembre, 2013 at 08:21

Los pasados días 25 y 26 de octubre estuvimos presentes en las XVII Jornadas Bibliotecas de Andalucía y que se celebraron bajo el lema “Aunando personas, uniendo caminos”. Dichas jornadas tuvieron lugar en un marco incomparable como fue el Antiguo Hospital de San Juan de Dios, sede del Instituto de Estudios Giennenses, donde pudimos charlar con una gran cantidad de buenos amigos sobre los temas de actualidad de la profesión y del sector, además de adentrarnos un poco en lo que son nuevas profesiones o perfiles profesionales que no podemos dejar de lado.

A continuación compartimos con todos vosotros las conclusiones (en forma de decálogo) de las jornadas y que han elaborado desde la Asociación Andaluza de Bibliotecarios:

    1. Adelante, quedan muchas cosas por hacer: la crisis no debe llevarnos a la inacción y al pesimismo.
    2. Nuestra profesión debe asumir nuevos roles que la sociedad, la cultura y la información nos obligan a asumir, por tanto, debemos adaptarnos a las nuevas necesidades del mundo que nos rodea. De este modo, la creatividad, la innovación y la participación deben ser caminos trazados para nuestro futuro más inmediato.
    3. Cómo debe ser el profesional hoy para prestar un buen servicio:​
      • Observar sin prejuiciosEscuchar a los usuarios.
      • Salir de nuestras preconcepciones.
      • Aceptar la incertidumbre.
      • Potenciar lo emocional.
      • Estar siempre abiertos a aprender.​
      • Debemos “Emponderarnos”, creernos lo que hacemos para saber venderlo.
    4. Estamos en un mundo en continua efervescencia, y nuestra responsabilidad es acompañar a los ciudadanos en los cambios que nuestro mundo día a día nos ofrece: la crisis ha sido demoledora en el ámbito de las bibliotecas, pero también hemos sabido reaccionar y reajustarnos mediante la redefinición de nuestros servicios, funciones y objetivos trazados, readaptando valores estratégicos como:
      • Cambios en la adquisición, gestión y organización de colecciones.
      • Cambios en los modelos organizativos.
      • Cambios en los servicios ofrecidos.
      • Fundamentar servicios en la digitalización, acceso abierto y repositorios
      • Búsqueda de nuevos modelos cooperativos y nuevas alianzas institucionales y empresariales.
      • Servicio de asesoramiento relacionado con la evaluación de la producción científica y con la edición y derechos de autor.
    5. Fundamental para la profesión es buscar la visibilidad en la sociedad, que se sepa qué hacemos, que lo hacemos bien y que prestamos un servicio imprescindible para la cultura, la libertad y la democracia.

¿Surcando las olas o atrapados en la marea? Navegando en torno a la evolución de la información

4 noviembre, 2013 at 08:20

La IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions), que representa ante organismos internacionales los intereses de los servicios bibliotecarios y de información, ha elaborado un informe para orientar a los bibliotecarios y otros profesionales de la información acerca de como seguir siendo relevantes y como evolucionar las bibliotecas en el nuevo entorno de información.

Antes de exponer las cinco tendencias clave que van a cambiar nuestro entorno de información, comentar que este documento forma parte de una selección de recursos en línea a los que se pueden acceder desde la plataforma IFLA Trends, y que intentan ayudar a entender el papel de las bibliotecas en esta sociedad en evolución.

IFLA Trends