Rebeca, una base de datos con más de 1,6 millones de registro bibliográficos en formato MARC 21

1 junio, 2021 at 08:09

Rebeca es un proyecto de catalogación cooperativa en el que participan las bibliotecas públicas españolas. Esta base de datos contiene los registros bibliográficos de todo tipo de publicaciones y documentos. Los objetivos principales de esta fuente de recursos bibliográficos para la catalogación automatizada son, por un lado, reducir el tiempo que dedican a la catalogación las bibliotecas y, por otro lado, facilitar el mantenimiento normalizado de los catálogos.

Rebeca es un proyecto de catalogación cooperativa en el que participan las bibliotecas públicas españolas

Rebeca es una base de datos que contiene registros bibliográficos en formato MARC 21. Es una experiencia de catalogación cooperativa entre bibliotecas públicas que sirve de fuente de recursos bibliográficos para la catalogación automatizada, principalmente dirigida a las bibliotecas públicas y en general a las bibliotecas españolas. [Folleto informativo]

Las 10 mejores bibliotecas premiadas en la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner

27 mayo, 2021 at 08:06

La Campaña de Animación a la Lectura María Moliner trata de reconocer todos aquellos proyectos y actividades de dinamización lectora desarrolladas en bibliotecas. Convocado por el Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), este concurso premia anualmente a centenares de bibliotecas públicas españolas presentes en municipios de menos de 50.000 habitantes. El objetivo que persigue es fomentar la lectura entre todos los colectivos sociales, especialmente entre niños y jóvenes.

Bibliotecas premiadas en la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner

Con esta actuación se incentiva a los municipios pequeños a que desarrollen una labor de promoción de la lectura en lugares en los que muy habitualmente existe un difícil acceso al libro. Este programa presenta una gran importancia estratégica, ya que aproximadamente la mitad de la población española reside en municipios de menos de 50.000 habitantes, por lo que esta iniciativa presenta un gran impacto en el territorio. En las últimas ediciones, la respuesta de los municipios ha sido muy positiva, habiéndose presentado hasta la fecha más de 12.000 proyectos de unos 2.300 municipios.

El Casón del Buen Retiro, la espectacular sede de la Biblioteca, Archivo y Servicio de Documentación del Museo Nacional del Prado

18 mayo, 2021 at 08:07

El Casón del Buen Retiro es la actual sede del Centro de Estudios del Museo del Prado. En él están ubicados la Biblioteca, Archivo y Servicio de Documentación del museo, además del departamento de Conservación y Cátedra del Prado. Entre sus colecciones destacan, y se pueden consultar, tanto las relativas a la historia del arte como aquellas que tienen que ver con la historia del propio museo.

Casón del Buen Retiro Museo del Prado

El edificio del Casón del Buen Retiro era el salón de baile del desaparecido Palacio del Buen Retiro, el cual mandó construir Felipe IV en la década de 1630. Su arquitecto fue Alonso Carbonel y en su sala principal destaca la bóveda de cañón y las pinturas de Luca Giordano con la Alegoría del Toisón de Oro. Durante el último tercio del siglo XIX se realizaron reformas en sus fachadas principales, las cuales estaban proyectadas por los arquitectos Mariano Carderera y Ricardo Velázquez Bosco. Más recientemente se ha llevado a cabo una importante reforma y ampliación del Casón del Buen Retiro. Lo más destacable de la misma es, por un lado, la consolidación y restauración de la bóveda de Luca Giordano y, por otro lado, la excavación de dos nuevas plantas.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.