La Biblioteca Regional de Madrid adopta las RDA en su Catálogo de Autoridades

18 junio, 2020 at 08:07

La Biblioteca Regional de Madrid ‘Joaquín Leguina’ adopta las reglas de catalogación RDA: Resource Description and Access en su Catálogo de Autoridades. Este catálogo incluye autores y entidades de la Comunidad de Madrid con registros desarrollados exhaustivamente (datos biográficos, históricos y profesionales) vinculados al catálogo regional. El objetivo final es que este trabajo iniciado por la biblioteca regional se extienda a todos los centros de la red de bibliotecas y, por tanto, al catálogo colectivo.

RDA intercambio internacional de información catalográfica

El objetivo de las RDA es facilitar la integración de los registros de las bibliotecas con aquellos registros producidos por otras comunidades afines (como los archivos y museos) y presentar un modelo flexible para la representación y captura de metadatos en un entorno tecnológico que está en continuo cambio. […] Las RDA permiten describir los elementos que identifican y relacionan ciertas entidades con otras con el objetivo de vincular los datos. [La norma de catalogación RDA y su implementación en AbsysNet]

12 pasos para poner a punto el catálogo de tu biblioteca

4 junio, 2020 at 08:04

Lejos de pensar que las bibliotecas iban a parar su actividad por el cierre de sus instalaciones, el personal bibliotecario lleva semanas frenéticas de trabajo. Notificaciones en redes sociales, correos electrónicos que se acumulan, planificación exprés y celebración de actividades en línea, trabajo interno bibliotecario para preparar la vuelta a la «nueva normalidad», entre otras muchas. Y es en esta última en la que más os podemos ayudar desde Baratz para sacar el máximo potencial al catálogo en línea AbsysNet de vuestras bibliotecas.

Redescubre el catálogo de tu biblioteca

Como bien saben todas las personas que nos siguen, desde hace tiempo que empezamos a compartir pequeños tutoriales con los que descubrir, ajustar y potenciar las funcionalidades del opac de la biblioteca. Cápsulas, como así llamamos a la sección, con las que poner a punto tanto la colección de la biblioteca como el catálogo en línea AbsysNet. Es verdad que este trabajo ya lo tienen hecho muchas bibliotecas desde antes de la pandemia, incluso hay otras que lo han realizado desde las casas de los profesionales bibliotecarios al poder conectarse desde cualquier lugar a AbsysNet. Para todas aquellas bibliotecas que han trabajado a priori como para esas otras que se van a poner ahora mismo en marcha, sirva este post como una pequeña lista de verificación para repasar si vuestras bibliotecas están a la última.

Las distintas clasificaciones y tipologías de bibliotecas según UNESCO, INE, IFLA y ALA

21 mayo, 2020 at 08:02

Existe una gran variedad de tipologías de bibliotecas. Todas similares en cuanto a lo que persiguen, pero distintas en la forma de llegar a sus objetivos finales. Se puede decir, sin riesgo a equivocarse, que todas las bibliotecas comparten lo que sería su núcleo (la organización de contenidos y su puesta a disposición a las personas usuarias), pero hay ligeros matices que hacen que cada una sea diferente en cuanto a sus orígenes, materiales y destinatarios.

Existe una gran variedad de tipologías de bibliotecas

Porque no es lo mismo una biblioteca nacional que una biblioteca pública o una biblioteca especializada. Ni tampoco es lo mismo una biblioteca universitaria que una biblioteca escolar. Todas ellas son bibliotecas, y se las puede considerar como tal en el ideario colectivo de la sociedad, pero en términos profesionales es importante conocer cada una de las distintas tipologías de bibliotecas.   

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.