Más de 10.000 nuevos lectores de la UC3M se beneficiarán de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid

14 enero, 2020 at 08:02

La comunidad universitaria de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) puede acceder a los servicios bibliotecarios de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid desde hace años. Esto es gracias a un convenio firmado por la Subdirección General del Libro con la universidad en el año 2016. Según se puede leer en El Portal del Lector, se han incluido recientemente 10.000 nuevos carnés de lectores en AbsysNet, y ya suman más de 60.000 desde que se realizó el primer traspaso.  

Nuevos lectores de la UC3M se benefician de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid

Entre los servicios y actividades que ofrece el carné único de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid estarían el préstamo de libros en papel y de libros electrónicos, el acceso gratuito al quiosco digital con publicaciones electrónicos como periódicos y revistas a través del espacio «Mi biblioteca» presente en el catálogo de la biblioteca, el uso de la red WiFi y ordenadores de la biblioteca, la utilización de puestos multimedia y actividades como talleres o clubes de lectura.

Cómo gestionar la visualización de PDFs u otros tipos archivos asociados a documentos desde el opac de AbsysNet

11 diciembre, 2019 at 08:00

El acceso a la información pública es necesaria e imprescindible, y tanto las bibliotecas como los archivos trabajan para conseguir tal fin. Por ejemplo, el catálogo online de la biblioteca es un buen escaparate para ofrecer la consulta de distintos recursos documentales. La finalidad es aportar a las personas usuarias de la biblioteca más valor e información del registro bibliográfico que consultan. En definitiva, estamos hablando de añadir archivos multimedia para la consulta y descarga desde AbsysNet.

Enriquece los registros bibliográficos del catálogo de tu biblioteca con archivos multimedia consultables y descargables

En un artículo anterior llamado «Cómo gestionar la colección gráfica de tu biblioteca con AbsysNet y el Módulo Multimedia», se comentaba que existe una extensión o módulo que se puede añadir a AbsysNet y que ofrece la posibilidad de enriquecer la información de los documentos, permitiendo asociar distintos tipos de archivos de ordenador como imágenes, documentos PDF, audios o vídeos.

Los 7 principios básicos que toda biblioteca cumple en cuanto a la libertad intelectual

3 diciembre, 2019 at 08:06

La libertad intelectual es un derecho fundamental de las personas, al igual que el acceso a la información. En las bibliotecas conviven ambos derechos, los cuales buscan dotar a las personas de contenidos apropiados a sus pensamientos y opiniones. En la actualidad no quedan muchos espacios donde prime la neutralidad informativa y la pluralidad temática concentrada en un lugar de encuentro e integración. Es por eso por lo que la defensa de las bibliotecas debe prevalecer para que la sociedad pueda seguir teniendo voz propia e individual.

La libertad intelectual es un derecho fundamental de las personas

En las bibliotecas tienen cabida todas las personas independientemente de su condición social, cultural o económica. Estos espacios democráticos e inclusivos ofrecen información temática diversa y variada teniendo en cuenta sus múltiples objetivos y a la comunidad de personas a la que sirven. La libertad de expresión la llevan por bandera, al igual que el desafío contra la censura o las restricciones ideológicas. Además, las bibliotecas son espacios neutrales en los cuales prima la privacidad y confidencialidad de sus usuarios.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.