Los 25 servicios digitales que se ofrecen desde las bibliotecas

17 mayo, 2018 at 08:00

La tecnología e Internet han irrumpido con fuerza en las bibliotecas. Su capacidad de adaptación ha hecho que se ofrezcan experiencias mejoradas a los usuarios de las mismas. Se puede decir que sus integraciones han marcado un hito en el mundo de las bibliotecas, y han favorecido a complementar y adaptar tanto contenidos como servicios tradicionales, así como crear nuevos servicios y recursos.

Catálogo de servicios digitales en las bibliotecas

El Grupo de Trabajo Estratégico del Catálogo de Servicios Digitales (Consejo de Cooperación Bibliotecaria) ha elaborado un completo informe con los distintos servicios que se ofrecen desde las bibliotecas (públicas, escolares, académicas, especializadas…) gracias a la tecnología y a través de Internet.

La entrada de la tecnología e Internet en nuestras vidas ha provocado una reorientación de las bibliotecas complementando sus contenidos y servicios tradicionales, o bien creando nuevos.

Dicho trabajo ha sido coordinado por Jordi Serrano-Muñoz (Universitat Politècnica de Catalunya), y han participado en su elaboración Marta Natividad Martínez (Unidad Técnica de Coordinación, Subdirección General del Libro Bibliotecas de la Comunidad de Madrid), Nuria Díaz Barro (Biblioteca Pública del Estado en Soria) y María Prego (Biblioteca del Museo del Traje).

Dicho documento está orientado tanto a las bibliotecas como a los usuarios finales de las mimas, quizás haya un mayor énfasis en estos últimos. Su redacción se dirige a los lectores y usuarios de las mismas a través de un lenguaje claro y directo. Sin duda que una muy buena forma de acercar más aún las bibliotecas a las personas. Antes de dar paso a los distintos servicios digitales de las bibliotecas recogidos en el catálogo, nos gustaría destacar está recomendación que se hace en la introducción:

Observarás querido lector que, en muchos casos, disponer del carné de la biblioteca incluye muchas más prestaciones; si no lo tienes, acércate virtual o presencialmente a tu biblioteca y no olvides llevarlo siempre encima o en tu smartphone. Con él, todo son ventajas.

100 cosas que los niños se perderán si no tienen un bibliotecario escolar en su colegio

11 mayo, 2018 at 08:08

Las bibliotecas escolares son esenciales en la vida académica de los estudiantes. Su importancia no radica únicamente en si hay o no una biblioteca en el centro educativo, sino en la figura del bibliotecario escolar. Este profesional es el encargado de conectar la biblioteca con los estudiantes y a los estudiantes con la biblioteca.

El bibliotecario escolar conecta la biblioteca con los estudiantes y a los estudiantes con la biblioteca

Recientemente hemos conocido el póster “100 things kids will miss if they don’t have a school librarian in their school”, creado por la American Association of School Librarians (AASL). Este fue creado hace ya un tiempo, sobre el 2013. Incluso las que fueran presidentas de dicha asociación salieron en un vídeo en el año 2011 mostrando la lista. Sí, ha pasado un tiempo… pero cada uno de los puntos siguen vigentes como el primer día.

Dicho poster da por hecho que, si no existe la figura del bibliotecario escolar, tampoco existe la biblioteca. Es por eso por lo que entremezcla las cosas que los estudiantes se perderían al no contar con una biblioteca y las cosas que se perderían al no contar con personal de biblioteca cualificado. Entre todo destacar la falta de evaluación de la información y desarrollo del pensamiento crítico, el respeto por el derecho de autor y la propiedad intelectual, contar con un espacio para usar la imaginación y alfabetizarse digitalmente, obtener recursos de utilidad para sus estudios, aprender a crear información, adquirir habilidades del siglo XXI, usar la información éticamente…

También nos gustaría comentar que no son exactamente 100 las propuestas que aparecen en el póster. Después de revisarlo varias veces hemos encontrado que solamente había 99 propuestas, incluso había una repetida (Responding to literature). Es decir, 98 propuestas… pero para que sea el número redondo vamos a proponer dos más, las encontraréis al fin del listado.

¿Cómo puedo hacer que mi biblioteca compre un material que me interesa?

9 mayo, 2018 at 08:03

En ocasiones cuando consultamos el catálogo de la biblioteca nos damos cuenta que no disponen de ese libro que queríamos leer o esa película que nos gustaría ver. Puede que sean títulos bastante novedosos o que simplemente no estén en la colección. También es posible que sea un título muy demandado y tenga una lista de reserva tan amplia que el tiempo de espera sea demasiado largo. ¿Qué hacer en esos casos?… la respuesta tiene nombre: Desiderata.

AbsysNet permite que los usuarios identificados en el opac realicen sugerencias de compra

Una desiderata es una petición que los usuarios hacen a la biblioteca para que adquiera fondos de los que no dispone. Una vez realizada la solicitud el Departamento de Adquisiciones valorará la pertinencia o no de tramitarla, según la política de adquisiciones de la biblioteca. En el caso de que se adquiera el material se avisará al usuario, una vez procesado, de su disponibilidad.

AbsysNet permite que los usuarios identificados en el opac realicen sugerencias de compra, siempre que la biblioteca tenga habilitada esta posibilidad. Veamos a continuación cómo añadir las desideratas en el opac de AbsysNet.