Píldoras literarias como remedio para mejorar algunos de nuestros males a través de la lectura

30 mayo, 2019 at 08:00

La lectura no es solo una forma más de pasar el tiempo. Aquellos que leemos de manera habitual sabemos de sus múltiples beneficios, no solo como antídoto para la soledad, también como ayuda contra el estrés o el insomnio. De hecho, un estudio de The Sleep Council, dio como resultados que aquellos (un 39 %) de los que tenían el hábito de leer antes de ir a dormir, lo hacía mejor que los que veían la televisión (39 %) o los que comprobaban su bandeja de correo electrónico (16 %). Incluso hay proyectos que tratan de aliviar la dureza de estar privadas de libertad.

«La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo».  Joseph Addison

La lectura nos puede ayudar a comprender nuestra salud y mejorar nuestro bienestar

Hoy queremos centrarnos, sin embargo, en aquellos que giran en torno a la biblioterapia y las iniciativas que nos recetan libros para ayudar a curarnos.

«Las nubes no arden», póster sobre el modelo SaaS para bibliotecas, archivos y centros de documentación

24 mayo, 2019 at 08:04

En marzo de 2018 un incendio quemó los 800 metros cuadrados de la oficina de Baratz en Madrid. Gracias a las nubes (y no de lluvia) al día siguiente se pudo seguir trabajando con «normalidad». La nube (de Internet) protegió la mayor parte de la información, documentación y desarrollos al no estar físicamente en el lugar del siniestro. Y es que «las nubes no arden» y por eso se pudo restablecer el trabajo de los empleados y clientes en pocas horas.

Cabecera Las nubes no arden

Fue una experiencia traumática que superamos también gracias a la comprensión y apoyo de nuestros clientes. Los accidentes no se esperan y llegan cuando quieren. Por eso queremos contar esta experiencia y los beneficios que el modelo SaaS (Software as a Service) ofrecido por Baratz, que combina alojamiento en la nube con las mejores aplicaciones y servicios de nuestros equipos, puede reportar a bibliotecas, archivos y centros de documentación.

Leer cuentos a los peques: ¿en papel o en soporte electrónico?

22 mayo, 2019 at 08:04

Una de las tareas cotidianas a las que nos enfrentamos diariamente es la de leer cuentos a nuestros peques. Es algo que puede ocurrir a cualquier hora y en muchas ocasiones lo demandan como paso imprescindible antes de quedarse dormidos. Por esto siempre nos preocupamos en buscarles una lectura adecuada, algún cuento que les pueda gustar y que esté indicado para su edad. Sin embargo, toda la importancia que le damos a la elección del contenido no la tenemos en cuenta para la elección del continente. No solemos tener en cuenta el soporte en la selección del libro y como vamos a ver a continuación sí que tiene importancia.

Cuando leemos un libro a los peques no solo hay que prestar atención al contenido

Según el estudio «Differences in Parent-Toddler Interactions With Electronic Versus Print Books» de Tiffany G. Munzer, Alison L. Miller, Heidi M. Weeks, Niko Kaciroti y Jenny Radesky  de la American Academy of Pediatrics (AAP):

«Los padres y los niños pequeños verbalizaban menos con los libros electrónicos, y la colaboración era menor. Los estudios futuros deben examinar aspectos específicos del diseño de los libros en tablets que apoyen la interacción entre padres e hijos. Es posible que los pediatras deseen continuar promoviendo la lectura compartida de libros impresos, particularmente para los niños pequeños y los niños más pequeños».

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.