20 libros prohibidos hace tiempo y que ahora son realmente influyentes en la literatura universal

5 abril, 2019 at 08:03

Los libros son poderosos por su capacidad de transmisión de ideas y pensamientos. Hace un tiempo esto no estaba muy bien visto, y se llegó incluso a prohibir la venta de determinados libros e incluso su préstamo en bibliotecas. Dichos «libros prohibidos», por lo general, generaban controversia por su temática y por ir en contra de una serie de principios morales. Puede parecer que la censura de libros es algo del pasado, pero tristemente sigue siendo algo de actualidad

Los 20 libros influyentes en la actualidad que fueron prohibidos hace tiempo

Desde Academic Book Week han llevado a cabo una votación popular para saber cuáles han sido los libros prohibidos en el pasado y que se les pueden considerar como «influyentes» en la actualidad. Para la elaboración de la lista de votación han contado con la colaboración de librerías académicas de todo Reino Unido e Irlanda, además de con el Index Censorship. La votación no dejó lugar a dudas y coronó a «El origen de las especies» (1859) de Charles Darwin como el libro prohibido más influyentes.

Considerado como la base de la biología evolutiva, El origen de las especies introdujo la idea de «selección natural» y especiación. Este libro fue prohibido por primera vez en 1859 por la biblioteca del Trinity College de Cambridge, donde Darwin había sido estudiante. En 1925, Tennessee prohibió la enseñanza de la teoría de la evolución en las escuelas; la ley estuvo vigente hasta 1967. El libro también fue prohibido en Yugoslavia en 1935 y en Grecia en 1937.

13 libros recomendados por el #baratzteam para leer esta primavera

20 marzo, 2019 at 08:02

¡Nos encanta leer! Suponemos que como a todos vosotros. Leemos en la calle, en el trabajo y en casa. Leemos mientras comemos, en el transporte público y antes de dormir. No lo podemos evitar… ¡y tampoco queremos! Y es que la lectura nos aporta información para ampliar nuestro conocimiento en el ámbito personal y profesional. Además, nos aporta ratos de ocio en los cuales alimentar nuestra imaginación y evadirnos del día a día. En definitiva, la lectura y los libros son capaces de aportarnos mucho a cambio de muy poco.

Libros recomendados baratz primavera

Leer es una actividad sana (en la mayoría de los casos y según lo que se lea, todo hay que decirlo), y es por eso por lo que nos hemos animado a recomendaros una serie de libros a leer ahora que empieza la primavera. Esta vez las recomendaciones no vendrán desde el mundo bibliotecario como hicimos en otras ocasiones (primavera, verano, otoño e invierno) y que tantos buenos momentos de lectura nos proporcionaron. Esta vez nos hemos animado directamente nosotros (parte del #baratzteam) a hacer las recomendaciones literarias.

Nos corre por las venas nuestro amor por los libros y la lectura. Además, ya sabéis que desde Baratz tenemos una estrecha relación con las Bibliotecas y los Archivos, puertas del saber y del conocimiento. A continuación, y como en las otras ocasiones, os dejamos el título del libro, enlace, escritor o escritora y editorial, acompañado de la imagen de la cubierta y su sinopsis. Después de toda esta información podréis ver quién fue la persona encargada de recomendar dicho libro. Incluso el enlace a su perfil de Twitter por si la queréis seguir o conocer un poquito más de ella. No hay nada mejor que conocernos y ponernos cara en este mundo de relaciones y conexiones a través de Internet, aunque sea a través de esta pantalla. Sin más… deseamos que os gusten los libros que os recomendamos para leer en esta estación del año.

El modelo SaaS para bibliotecas, archivos o centros de documentación: una opción cada vez con más adeptos

12 marzo, 2019 at 08:01

La adaptación del mundo de la documentación es siempre constante: nuevos estándares, nuevos formatos y normas, y nuevos sistemas. Incluso también en los modelos de distribución se producen cambios. Esta evolución se puede percibir en bibliotecas, archivos o mismamente en unidades de información. Organismos siempre preocupados por ofrecer más y mejores servicios a las personas a través de una tecnología que facilite el trabajo de los profesionales y aporte valor a las personas en su relación con ellos.

La adaptación del mundo de la documentación es siempre constante y se puede percibir en Bibliotecas, Archivos y Unidades de Información

Desde hace unos años la apuesta por el modelo del «Software como Servicio» (SaaS) ha ido en aumento y se está convirtiendo en una opción cada vez más viable para las organizaciones que buscan tener accesibilidad a soluciones de software. Según un estudio de IDC, el SaaS representará aproximadamente el 60 % de la inversión en la nube para el año 2020. El mundo de los sistemas de gestión bibliotecaria, documental y archivística no iba a ser menos y desde Baratz llevamos ya varios años ofreciendo esta posibilidad tanto a nuestros posibles clientes como a la base ya instalada. Hoy os hablamos de esta opción, que está resultando muy cómoda y práctica para varios de nuestros clientes.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.