Cómo mejorar el acceso y la experiencia de uso del mOpac de autoridades de tu biblioteca
El módulo mOpac de autoridades abre la puerta a una mejor visibilidad y aprovechamiento de las bases de datos de autores, entidades, materias, etc., en las bibliotecas que utilizan Absys. Esta Cápsula está pensada tanto para aquellas bibliotecas que ya disponen del módulo y desean sacarle el máximo partido, como para aquellas otras que quieren conocer sus posibilidades. A través de algunas ideas prácticas y ejemplos reales de personalización, mostramos cómo mejorar el acceso y la visibilidad de este catálogo, así como desarrollos específicos que pueden inspirar nuevas implementaciones.

Uno de los aspectos más importantes para aprovechar al máximo el mOpac de autoridades es facilitar su acceso desde el catálogo bibliográfico. Existen diversas formas de hacerlo visibles desde el mOpac principal: mediante botones directos, enlaces en secciones como «Otras búsquedas» o «Enlaces de interés» banners informativos o incluso en el pie de página. Estas opciones no requieren desarrollos complejos y pueden implementarse con el apoyo del equipo técnico, lo que permite a las bibliotecas integrar este recurso de forma natural en su entorno web y fomentar su consulta por parte de su comunidad.
Además, algunas bibliotecas han ido un paso más allá, solicitando desarrollos personalizados que mejoran la experiencia de uso y enriquecen la navegación. Es el caso del acceso directo a la información del autor desde el registro bibliográfico o la incorporación de un carrusel de autoridades que destaca figuras relevantes, como se ha hecho en la Red de Bibliotecas de Extremadura. Estas iniciativas demuestran cómo el mOpac de autoridades puede convertirse en una herramienta dinámica, con gran potencial para fortalecer la visibilidad de los fondos y facilitar la conexión entre los datos bibliográficos y las autoridades.
Cómo hacer más visible el acceso al mOpac de autoridades
Si tu biblioteca ya dispone del mOpac de autoridades, existen varias formas de integrarlo de manera más visible dentro del catálogo bibliográfico utilizando las opciones estándar que ofrece Absys. A continuación, compartimos algunas de las más habituales. Y recuerda: si alguna de ellas te resulta interesante, puedes contactar con el departamento de asistencia técnica para ayudarte a implementarla o adaptarla a las necesidades concretas de tu mOpac.
1. Desde la sección de «Otras búsquedas»
Este apartado permite ofrecer accesos directos a formularios específicos del catálogo, como la búsqueda avanzada, las novedades o la consulta de la hemeroteca. Siguiendo la misma lógica, también es posible incluir en la sección «Otras búsquedas» un acceso directo al mOpac de autoridades, facilitando que cualquier persona lo encuentre y consulte con la misma facilidad que otros recursos del catálogo.

2. Incluir un botón de acceso directo
Otra forma efectiva y visual de mejorar la visibilidad del módulo es mediante un botón específico en la página principal del catálogo. Así como ya se incluyen botones para acceder a la búsqueda avanzada o consultar las novedades, puede añadirse uno adicional que dirija directamente al mOpac de autoridades, permitiendo acceder de forma rápida a la información sobre autores, entidades o materias. Esta opción resulta especialmente útil para bibliotecas que desean destacar esta funcionalidad de forma clara y accesible.

3. Desde el banner de noticias
Una opción llamativa y dinámica es utilizar el espacio destinado a banners informativos en el mOpac bibliográfico. Esta sección, pensada para destacar servicios, campañas o eventos de la biblioteca, puede aprovecharse para visibilizar el nuevo recurso del mOpac de autoridades. A través de una imagen, un texto breve y un enlace, se invita a descubrir esta funcionalidad.

En otra Cápsula informativa explicamos cómo un usuario administrador de Absys puede gestionar esta funcionalidad del opac para mantenerla actualizada, añadiendo y eliminando elementos según las necesidades. El artículo que puede servir de ayuda es: Cómo hacer el mOpac de tu biblioteca más atractivo e informativo mediante el uso de banners personalizados.
4. En la sección de «Enlaces de interés»
Dentro del interfaz de trabajo de Absys, concretamente en el apartado «Enlaces de sistema» de AbsysNET OPAC, se pueden gestionar accesos a sitios web considerados relevantes para la comunidad. Además de incluir enlaces a catálogos de otras bibliotecas o servicios de interés, es posible añadir aquí el acceso al mOpac de autoridades, integrándolo como un recurso más del ecosistema digital de la biblioteca.

5. En el pie de página del mOpac
El pie de página es una zona estratégica dentro del catálogo, ya que se mantiene visible desde cualquier sección del catálogo: ya sea al realizar búsquedas, consultar documentos o visualizar datos personales. Normalmente se utiliza para incluir enlaces a las redes sociales de la biblioteca, a funcionalidades destacadas o datos de contacto. Incorporar aquí el acceso al mOpac de autoridades garantiza su presencia continua, facilitando la navegación de los usuarios y recordando la existencia de este recurso en todo momento.

Desarrollos específicos para mOpac de autoridades
Además de las opciones estándar que permiten mejorar la visibilidad del mOpac de autoridades, algunas bibliotecas han solicitado desarrollos personalizados que amplían sus funcionalidades y enriquecen la experiencia de consulta. En este apartado destacamos dos casos concretos, implementados a petición de clientes, que pueden servir de inspiración para otras bibliotecas interesadas en sacar aún más partido a este módulo.
El primero de ellos mejora la interoperabilidad entre el catálogo bibliográfico y el mOpac de autoridades, mientras que el segundo aporta una visualización más atractiva mediante un carrusel de autores destacados. Como se trata de funcionalidades específicas, su incorporación requiere un análisis y valoración previa, por lo que, en caso de interés, es recomendable contactar con el departamento comercial para estudiar su viabilidad.
1. Acceso directo a la información del autor desde el mOpac bibliográfico
Este desarrollo se basa en una funcionalidad ya existente en Absys, que ha sido adaptada para aprovechar el contenido del mOpac de autoridades. Consiste en permitir la consulta de la información de un autor directamente desde la visualización del registro bibliográfico. Cuando se pulsa en el enlace «Más información sobre» el autor, el sistema recupera y muestra sus datos desde la base de autoridades, sin necesidad de salir del catálogo principal.
Un ejemplo destacado de esta funcionalidad es su implementación en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico del Ministerio de Cultura. En este caso, al adquirir el módulo de autoridades (Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico: Índices), se propuso que el enlace desde el registro bibliográfico condujera directamente al catálogo de índices, consultando y mostrando la información completa del autor.

De este modo, cuando cualquier persona hace clic sobre el nombre de un autor en «Más información sobre», el sistema navega automáticamente al mOpac de autoridades y muestra su ficha, mejorando la experiencia de navegación y enriqueciendo la consulta con datos normalizados y detallados.

2. Carrusel de autoridades en la página principal del mOpac
Al igual que en el mOpac bibliográfico es posible destacar novedades o efemérides mediante carruseles de libros, también se ha desarrollado una versión de esta funcionalidad para el mOpac de autoridades. Gracias a esta mejora, las bibliotecas pueden resaltar de forma visual autores o figuras relevantes a los que desean dar una mención especial, ya sea por efemérides, campañas temáticas o interés institucional.
Esta funcionalidad ha sido implementada con éxito en el mOpac de autoridades de la Red de Bibliotecas de Extremadura, convirtiéndose en la primera red bibliotecaria en lanzar un módulo de autoridades con carrusel de imágenes. Este desarrollo aporta dinamismo a la interfaz y refuerza la idea de que el módulo puede ser mucho más que una simple base de datos.

Agustín Montes Hernández
Técnico de Soporte de Bibliotecas