Las bibliotecas necesitan SIGB de calidad para lograr la máxima eficacia en su gestión

17 junio, 2016 at 08:05

Las bibliotecas necesitan Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria (SIGB) de alta calidad para poder gestionar sus recursos y procesos de manera eficaz. Los productos tecnológicos obsoletos o que no reúnen esa calidad deseada lo único que van a hacer es impedir que las bibliotecas logren el éxito. Esta puede ser una de las ideas destacadas que Marshall Breeding comparte en su informe “Library Systems Report 2016” publicado en el magacín American Libraries.

Hay un total de 2.992 bibliotecas utilizando AbsysNet y 427 utilizando Absys

Como cada año, Marshall Breeding, realiza un valioso informe sobre el estado de los Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria a nivel mundial. Informe que se centra, sobre todo, en el estado de las soluciones bibliotecarias de Estados Unidos, pero que no deja de mirar hacia otros países, como por ejemplo España.

En este último informe publicado se puede ver como volvemos a crecer en cuanto a bibliotecas que utilizan AbsysNet (+8% con respecto al 2012), mientras que las bibliotecas que utilizan Absys disminuyen (-12% con respecto al 2012). Aquí es importante tener en cuenta que muchas de esas bibliotecas que utilizan Absys se pasan a la versión AbsysNet por ser más avanzada y ajustarse más a la realidad que necesitan las bibliotecas.

Bibliotecas utilizando AbsysNet y Absys

El módulo de APIs de AbsysNet 2.2 llama la atención del club de usuarios Abelos

13 junio, 2016 at 08:09

Los pasados 2 y 3 de junio estuvimos en la reunión que los usuarios de Absys y AbsysNet de Francia realizan anualmente. Allí tenemos una pequeña, pero importante, presencia gracias a nuestro distribuidor GFI. Bibliotecas municipales y universitarias francesas forman el club de usuarios Abelos, del cual ya hemos hablado en alguna otra ocasión.

El club de usuarios de Absys y AbsysNet de Francia comparte anualmente experiencias bibliotecarias Abelos

La última asamblea general del club se celebró en Arras, al norte de Francia, en la Universidad de Artois. En estas reuniones, además de tareas organizativas, se elige el consejo de administración (nuevamente presidido por Nadine Cormerais-Vernay de SICD Grenoble Alpes) y se intercambian experiencias en el ámbito bibliotecario, migraciones, trucos y consejos sobre los sistemas de gestión, además se dan a conocer las novedades y se presentan los requisitos y peticiones para la mejora de los productos.

Novedades de AbsysNet 2.2 adelantadas en Abelos

Este año aprovechamos la oportunidad para presentar, de la mano de Carlos Martínez (Director del Área de Bibliotecas en Baratz), algunas de las novedades de la nueva versión de AbsysNet (AbsysNet 2.2), que atrajo un gran interés, sobro todo en lo que respecta al módulo de APIs.

Añade objetos multimedia a través de una URL en AbsysNet 2.1

10 septiembre, 2015 at 08:01

Una nueva entrega de las novedades de la versión 2.1 de AbsysNet. En anteriores post ya os hemos hablado de las novedades la interfaz profesional del catálogo, del módulo de circulación y la posibilidad del préstamo electrónico, de los ejemplares, del módulo de adquisiciones, de diversas mejoras en el opac o de la posibilidad de asociar fotos de los lectores al opac… Hoy es turno de hablar de otras mejoras y novedades relativas al módulo multimedia / digital con respecto a la versión anterior.

Ahora bien, ¿qué trae de nuevo el módulo multimedia / digital en AbsysNet 2.1?… pues como novedades se puede destacar la posibilidad de añadir objetos multimedia asociados a una URL, la posibilidad de asociar a los objetos multimedia un texto para almacenarlo como contenido digital, mejoras de usabilidad y la posibilidad de exportar e importar METS.

Añade objetos multimedia a través de una URL en AbsysNet 2.1

Posibilidad de añadir objetos multimedia asociados a una URL

El servidor de objetos digitales es capaz de almacenar tanto ficheros como enlaces a recursos alojados en otros servicios externos: plataformas de préstamo, repositorios institucionales, otros catálogos o incluso servicios disponibles de forma pública como Youtube, Vimeo,…

Posibilidad de asociar a los objetos multimedia un texto para almacenarlo como contenido digital

Para aquellas instalaciones que cuenten con el módulo de Biblioteca Digital y, por lo tanto, con la posibilidad de almacenar e indexar texto asociado a los objetos, ahora cuentan con un editor que permite asociar fácilmente y en el mismo proceso a un objeto, por ejemplo una fotografía o un vídeo en línea, con un texto que se indexe y sirva para recuperarlo, por ejemplo un pie de foto descriptivo o la trascripción de una entrevista recogida en el vídeo.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.