12 claves del Manifiesto de Bibliotecas Escolares IFLA-UNESCO 2025 para una biblioteca más viva e inclusiva

9 julio, 2025 at 07:20

Las bibliotecas escolares son espacios esenciales para acompañar el desarrollo personal, académico y social del alumnado. En un contexto educativo cada vez más cambiante, marcado por los retos digitales, las desigualdades y la necesidad de formar una ciudadanía crítica, la biblioteca se reafirma como un lugar que favorece la igualdad, despierta la creatividad y anima al pensamiento libre. Hoy más que nunca, su papel dentro de la escuela necesita ser valorado, reforzado y compartido por toda la comunidad educativa.

Bibliotecas escolares pensadas para el alumnado y abiertas a toda la comunidad

La IFLA y la UNESCO han actualizado en 2025 su manifiesto para las bibliotecas escolares, donde plantean con claridad cuál debe ser su papel en el sistema educativo. Este documento no solo establece principios generales, sino que también ofrece una guía útil y aplicable para fortalecer estos espacios dentro de los centros. A lo largo del texto, se dibuja una biblioteca presente en el día a día de la escuela, abierta a todos, con un compromiso real hacia el aprendizaje, la lectura y la participación.

Las directrices IFLA para potenciar el impacto de las bibliotecas infantiles

12 julio, 2023 at 08:05

Las bibliotecas infantiles juegan un papel primordial en la vida de las personas desde la infancia hasta la adolescencia. Son espacios que no solo albergan libros, sino que actúan como centros de aprendizaje, descubrimiento y crecimiento personal. Para la población infantil y juvenil, las bibliotecas pueden marcar la diferencia en su desarrollo intelectual, creativo y social. Los servicios bibliotecarios inclusivos y efectivos son fundamentales para cultivar habilidades de lectura, pensamiento crítico y curiosidad, estableciendo así el camino para futuras generaciones de lectores, pensadores y creadores.

Directrices bibliotecas infantiles

La Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) ha establecido una serie de directrices centradas en ofrecer servicios bibliotecarios excepcionales para la población infantil y juvenil de 0 a 18 años. Estas pautas se han diseñado para asegurar que las bibliotecas infantiles brinden acceso a información, programas y servicios que apoyen la alfabetización, el aprendizaje y la lectura para niños, niñas y jóvenes de todas las edades y capacidades. Adicionalmente, estos lineamientos enfatizan el respeto y la representación de la diversidad cultural y lingüística dentro de las comunidades atendidas.

La misión de la biblioteca infantil es servir como centro de información, aprendizaje y cultura, que adquiere y proporciona acceso significativo a información, programas y servicios apropiados para edad y capacidad determinada, en idiomas relevantes para la comunidad multicultural de niños, sus familias y cuidadores. El apoyo a la alfabetización, el aprendizaje y la lectura se reconoce universalmente fundamental para el logro de esta misión.

2022 marca un récord histórico de censura de libros en las bibliotecas estadounidenses

9 mayo, 2023 at 08:07

La libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática. Sin embargo, cada año se registran cientos y miles de casos para censurar libros en las bibliotecas estadounidenses. En 2022, la American Library Association (ALA) reportó un aumento significativo en los intentos de prohibición de libros, convirtiéndose en el año con el mayor número de casos desde que se comenzaron a recopilar datos hace más de 20 años.

Libros censurados bibliotecas 2022

La censura de libros en las bibliotecas representa una amenaza para la libertad intelectual y la formación de una sociedad crítica y reflexiva. Al prohibir el acceso a ciertas obras, se impide a las personas explorar diferentes puntos de vista y se limita su capacidad para tomar decisiones informadas. Además, la censura puede utilizarse como una forma de controlar la información y silenciar las voces disidentes. Los motivos detrás de la censura de libros son diversos, desde razones políticas hasta religiosas, pasando por cuestiones de género o sexualidad. Sin embargo, la mayoría de los libros censurados en las bibliotecas son obras de ficción que abordan temas controvertidos o que contienen lenguaje o imágenes consideradas inapropiadas por algunos grupos.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.