Cómo crear tu propio espacio personal de trabajo en AbsysNet

25 noviembre, 2021 at 08:06

Todos sabemos de la importancia de contar con un espacio personal en nuestra vida cotidiana. Disponer de un lugar que hayamos adaptado a nuestras necesidades, gustos y preferencias (sin interferencias exteriores) suele ser algo que solemos perseguir y que nos ayuda en nuestra vida. En nuestro trabajo sucede lo mismo. Dentro de los espacios compartidos habituales, suele gustarnos contar con un pequeño rincón que nos permita depositar en él «nuestras cosas».

Clasifica y organiza tu trabajo a través de tu espacio personal dentro de AbsysNet

En el post «El espacio de la biblioteca es el espacio en el cual se encuentren sus usuarios» comentábamos la importancia del espacio físico en la biblioteca como lugar de encuentro entre la biblioteca y los usuarios. En la Cápsula de hoy le sumamos la posibilidad de poder crear un entorno personal dentro de la herramienta de trabajo que usamos a diario y que nos va a permitir, entre otras cosas, agilizar y privatizar nuestro trabajo.

AbsysNet es una herramienta flexible y adaptable que nos ayuda a clasificar, organizar, producir y/o compartir conocimiento a través de la creación de notas, mensajes, enlaces, etc. Todo ello disponible en el Escritorio de la aplicación, centro de mandos desde el que podemos empezar a crear todo lo que se comenta en esta cápsula. Nada más acceder a AbsysNet podrás ver de un vistazo las tareas pendientes o los mensajes que te hayan enviado.

La ALA publica el borrador con las nuevas competencias básicas de los profesionales de las bibliotecas

5 octubre, 2021 at 08:09

Las bibliotecas son entidades vivas que se adaptan a los cambios sociales, tecnológicos y culturales. Dichos cambios requieren también una evolución en los profesionales de las bibliotecas, los cuales deben adquirir una serie de competencias básicas para enfrentarse y emprender en nuevo porvenir bibliotecario.

Las bibliotecas son entidades vivas que se adaptan a los cambios sociales, tecnológicos y culturales

La ALA ha hecho público el borrador con las competencias básicas (ALACC) que deben tener los profesionales de las bibliotecas. Esta actualización de la revisión del 2009 viene motivada por los múltiples cambios experimentados en todo tipo de bibliotecas desde entonces. Y a la cual se incluyen áreas temáticas como la justicia social, equidad, diversidad, inclusión

Los profesionales de la biblioteca están trabajando en entornos impulsados por los rápidos avances en la tecnología, el cambio social, los desafíos de financiación y las necesidades cambiantes de los usuarios. Por lo tanto, los roles, capacidades y expectativas de los profesionales de la biblioteca también están cambiando.

Los principales sistemas de clasificación que han existido y existen en las bibliotecas

30 septiembre, 2021 at 08:09

Clasificar, en el mundo de las bibliotecas, es colocar un documento dentro de un esquema, de lo cual se encargan los sistemas analíticos o enumerativos, que prevén todas las clases o subdivisiones en que pueden ser colocados los documentos dentro de un esquema; o también puede ser agrupar los documentos por características comunes por razón de su contenido, esto lo hacen los sistemas sintéticos, que componen a posteriori, en el momento de la clasificación, las notaciones.

La Clasificación Decimal Universal y los 5 principales sistemas de clasificación que debes conocer

Por tanto, clasificar es dotar de un contenido al documento averiguando su tema principal, su clase y sus aspectos secundarios y traduciendo estos a la notación adecuada según el sistema de clasificación elegido. Y la clasificación, como lenguaje documental, es un lenguaje precoordinado, controlado y de estructura jerárquica.