DMMapp geolocaliza más de 500 bibliotecas y archivos con manuscritos medievales digitalizados

21 mayo, 2018 at 08:06

Hay archivos y bibliotecas que tienen auténticas joyas históricas. Documentos que destacan sobre el resto de la colección tanto por su historia como por la dedicación y belleza caligráfica y de sus ilustraciones. Estamos hablando de los manuscritos medievales. Manuscritos escritos sobre pergamino donde hasta el más mínimo detalle contaba con un papel protagonista.

Conoce la aplicación de Sexy Codicology para geolocalizar manuscritos medievales DMMapp

Desde Sexy Codicology se han propuesto que todos los manuscritos medievales digitalizados en el mundo vean la luz. Es por ello por lo que se sumergen en las colecciones especiales digitalizadas de archivos y bibliotecas en busca de los manuscritos iluminados más bellos. ¿El objetivo? Promocionar y darles difusión por Internet.

El último de sus proyectos ha sido crear una aplicación para geolocalizar y enlazar todas las bibliotecas y archivos del mundo que cuenten con manuscritos medievales digitalizados. Esta aplicación se llama DMMapp (Digitized Medieval Manuscripts App). Por ahora cuentan con más de 500 referencias de distintos repositorios digitales.

Los 25 servicios digitales que se ofrecen desde las bibliotecas

17 mayo, 2018 at 08:00

La tecnología e Internet han irrumpido con fuerza en las bibliotecas. Su capacidad de adaptación ha hecho que se ofrezcan experiencias mejoradas a los usuarios de las mismas. Se puede decir que sus integraciones han marcado un hito en el mundo de las bibliotecas, y han favorecido a complementar y adaptar tanto contenidos como servicios tradicionales, así como crear nuevos servicios y recursos.

Catálogo de servicios digitales en las bibliotecas

El Grupo de Trabajo Estratégico del Catálogo de Servicios Digitales (Consejo de Cooperación Bibliotecaria) ha elaborado un completo informe con los distintos servicios que se ofrecen desde las bibliotecas (públicas, escolares, académicas, especializadas…) gracias a la tecnología y a través de Internet.

La entrada de la tecnología e Internet en nuestras vidas ha provocado una reorientación de las bibliotecas complementando sus contenidos y servicios tradicionales, o bien creando nuevos.

Dicho trabajo ha sido coordinado por Jordi Serrano-Muñoz (Universitat Politècnica de Catalunya), y han participado en su elaboración Marta Natividad Martínez (Unidad Técnica de Coordinación, Subdirección General del Libro Bibliotecas de la Comunidad de Madrid), Nuria Díaz Barro (Biblioteca Pública del Estado en Soria) y María Prego (Biblioteca del Museo del Traje).

Dicho documento está orientado tanto a las bibliotecas como a los usuarios finales de las mimas, quizás haya un mayor énfasis en estos últimos. Su redacción se dirige a los lectores y usuarios de las mismas a través de un lenguaje claro y directo. Sin duda que una muy buena forma de acercar más aún las bibliotecas a las personas. Antes de dar paso a los distintos servicios digitales de las bibliotecas recogidos en el catálogo, nos gustaría destacar está recomendación que se hace en la introducción:

Observarás querido lector que, en muchos casos, disponer del carné de la biblioteca incluye muchas más prestaciones; si no lo tienes, acércate virtual o presencialmente a tu biblioteca y no olvides llevarlo siempre encima o en tu smartphone. Con él, todo son ventajas.

¿Cómo puedo hacer que mi biblioteca compre un material que me interesa?

9 mayo, 2018 at 08:03

En ocasiones cuando consultamos el catálogo de la biblioteca nos damos cuenta que no disponen de ese libro que queríamos leer o esa película que nos gustaría ver. Puede que sean títulos bastante novedosos o que simplemente no estén en la colección. También es posible que sea un título muy demandado y tenga una lista de reserva tan amplia que el tiempo de espera sea demasiado largo. ¿Qué hacer en esos casos?… la respuesta tiene nombre: Desiderata.

AbsysNet permite que los usuarios identificados en el opac realicen sugerencias de compra

Una desiderata es una petición que los usuarios hacen a la biblioteca para que adquiera fondos de los que no dispone. Una vez realizada la solicitud el Departamento de Adquisiciones valorará la pertinencia o no de tramitarla, según la política de adquisiciones de la biblioteca. En el caso de que se adquiera el material se avisará al usuario, una vez procesado, de su disponibilidad.

AbsysNet permite que los usuarios identificados en el opac realicen sugerencias de compra, siempre que la biblioteca tenga habilitada esta posibilidad. Veamos a continuación cómo añadir las desideratas en el opac de AbsysNet.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.