La Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha integra 15 nuevas bibliotecas y alcanza la cifra de 414

6 noviembre, 2019 at 08:00

La Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha no para de crecer, y es que recientemente han anunciado la incorporación de quince nuevas bibliotecas. A lo largo de este año ya se han integrado un total de 395 bibliotecas públicas municipales de la región, a las que habría que sumar la Biblioteca de Castilla-La Mancha, las Bibliotecas Públicas del Estado de cada una de las provincias, los 8 bibliobuses y los 6 servicios de extensión bibliotecaria disponibles actualmente en la comunidad autónoma. Con todo ello, la distribución de las 414 bibliotecas que forman parte de la Red queda de la siguiente manera: Albacete: 95; Ciudad Real: 69; Cuenca: 76; Guadalajara: 47 y Toledo: 127.

La Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha permite acercar el conocimiento

La Consejera de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, Rosana Rodríguez, anunció el pasado 24 de octubre, y coincidiendo con el Día de la Biblioteca, la integración de quince nuevas bibliotecas a la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.

«Las bibliotecas hoy tienen el potencial para ser un servicio muy importante y casi esencial en nuestras sociedades»

5 septiembre, 2019 at 08:05

Hoy damos inicio a una nueva sección dentro de Comunidad Baratz: «Bajo los focos», que nace con la intención de acercar el trabajo y las experiencias del sector de boca de sus protagonistas. ¡Esperamos que os resulte atractiva! Y comenzamos con una entrevista a Óscar Arroyo, Jefe de Servicio de Bibliotecas, Libro y Lectura de Castilla-La Mancha desde 2011.

Óscar Arroyo - Bajo los focos

Entre las responsabilidades de Óscar Arroyo se encuentran las correspondientes a la gestión de las bibliotecas de titularidad o gestión de la Consejería y la Red de bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha. Además también es responsable de las funciones de la Consejería relacionadas con el Depósito legal, la propiedad intelectual; y del Servicio de Publicaciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

La red de bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha están reguladas por la Ley 3/2011, de 24 de febrero y aglutina centros y servicios bibliotecarios para todo el territorio de la región.

«Nuestra misión es ofrecer servicios bibliotecarios públicos homogéneos y de calidad a toda la ciudadanía de Castilla-La Mancha. Los servicios públicos ofrecidos por cada una de las bibliotecas que forman parte de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha son financiados por las instituciones que son titulares o gestoras de dichos centros.»

Además de las bibliotecas públicas, la red está formada por la biblioteca de Castilla-La Mancha y la red de bibliotecas móviles que actualmente cuenta con ocho vehículos. Por provincias la mejor dotada es Toledo con 119 centros; Albacete con 85, seguida de Cuenca (70), Ciudad Real (67) y Guadalajara con 39.

Óscar Arroyo hace un repaso del trabajo realizado desde la creación en 2008 del catálogo colectivo, que daría más tarde en 2011, paso a la formación de la red de bibliotecas de Castilla-La Mancha, primeras incorporaciones, afianzamiento, planes de futuro… Os dejamos con la entrevista.

La Red de Bibliotecas Públicas de Castilla – La Mancha implementa el carné móvil

12 febrero, 2018 at 08:01

Olvidarse el carné de la biblioteca en casa ya no será un problema para los usuarios de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla – La Mancha. Desde el pasado 1 de febrero tienen la posibilidad de llevar el carné siempre encima y disponible gracias a sus dispositivos móviles. Esta medida hará que los usuarios de las 422 bibliotecas de la Red vayan siempre preparados e identificados para disfrutar de los servicios que se ofrecen desde sus bibliotecas.

Los usuarios de la Red de Bibliotecas Públicas CLM pueden utilizar ya su carné a través del móvil

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha animado a los usuarios de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla – La Mancha a generar en sus móviles el carné electrónico que desde el pasado 1 de febrero está en marcha ofreciendo la posibilidad de identificarse de forma fácil y rápida en las bibliotecas.

Esta identificación móvil y electrónica es complementaria a la tarjeta tradicional de usuario. La Comisión Técnica de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha aprobó esta medida, y acordó que la identificación incorporada en los dispositivos móviles de la Red de Bibliotecas fuera un sistema de identificación válido para el uso de los servicios bibliotecarios.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.