Los 13 principios generales para la creación y desarrollo de códigos de catalogación

13 julio, 2022 at 08:02

La catalogación es un proceso regulado de transferencia de los datos técnicos de un documento a un soporte documental. Su principal objetivo, entre otros, es la creación de puntos de acceso para la localización de los documentos en el catálogo y la ubicación de estos dentro de la colección. Cabe destacar que la catalogación precisa de reglas comunes que permitan tanto a profesionales la descripción normalizada de los documentos como a las personas la localización bibliográfica en los catálogos en línea y sistemas de búsqueda y descubrimiento.  

Normalización en la catalogación

La «Declaración de principios internacionales de catalogación (PIC)» de la IFLA sirve como base para la normalización internacional en la catalogación. Dicho documento sustituye y amplía el alcance de la declaración de principios original aprobada por la Conferencia Internacional sobre Principios de Catalogación en 1961. La reciente declaración de principios para la catalogación fue publicada en 2009, revisada y actualizada en 2014 y 2015 y aprobada en 2016. Con ella se pasa de solo tener en cuenta las obras textuales a tener en cuenta todo tipo de materiales, y desde la elección y forma del encabezamiento a todos los aspectos de los datos bibliográficos y de autoridad utilizados en los catálogos de bibliotecas.

¿Sabías que puedes mejorar el aspecto del opac de tu biblioteca con unos pequeños cambios?

11 junio, 2019 at 08:03

Hay una creencia extendida entre el personal bibliotecario sobre la dificultad de personalizar el opac de biblioteca AbsysNet. Se piensa que hay que dedicarle mucho tiempo y esfuerzo, y además tener unos amplios conocimientos de informática. Pero no es así. Con unos pequeños cambios la imagen de nuestra biblioteca puede quedar acorde a la de nuestra institución y ofrecer mejores servicios a nuestros lectores. En esta Cápsula te proponemos que revises las dos maquetas de catálogo en línea que hemos preparado. En ellas verás como con unos sencillos cambios se puede mejorar significativamente el aspecto del catálogo.

Cómo mejorar el catálogo en línea opac de la biblioteca con unos sencillos pasos

El opac de AbsysNet nos permite mejorar significativamente su aspecto tocando esencialmente los ficheros style1.css (del servidor de páginas) y los ficheros start.htm, standard.htm, head.htm y foot.htm (del servidor de AbsysNet). Con ello se pueden modificar elementos tales como la cabecera, el menú principal, los botones, el pie de página… y en definitiva su aspecto general.

El Archivo Municipal de Burgos pone en línea más de 190.000 documentos

14 mayo, 2015 at 08:20

El Archivo Municipal de Burgos ha presentado recientemente su catálogo online y en el cual se pueden consultar más de 190.000 documentos, siendo el documento más antiguo de 1073 y que corresponde con la primera noticia documental del archivo inserto en un documento de Alfonso VI.

Palacio de Castilfale, sede del Archivo Municipal de Burgos

El catálogo online del Archivo Municipal de Burgos está creado con MediaSearch, lo cual les permite tener en un único buscador diferentes bases de datos y repositorios de información. Al estar online ya no hay limitación de horarios y fechas… y puede ser consultado desde cualquier lugar y dispositivo que tenga acceso a Internet.

En este catálogo se pueden consultar los registros catalográficos de más de 190.000 documentos, el más antiguo del 1073, relativos a la gestión municipal y su relación con la ciudad y los ciudadanos: actas municipales, libros de contabilidad, documentos históricos, expedientes y proyectos de obras, licencias de aperturas, expedientes de fiestas y actividades culturales, padrones de habitantes etc. Documentos de otras instituciones y personas y de la colección gráfica. Fondos documentales.