¿Sabes cómo aplicamos las normativas FADGI, Metamorfoze e ISO 19264 en la digitalización bibliográfica?

10 junio, 2025 at 07:30

La digitalización del patrimonio bibliográfico va mucho más allá de escanear documentos: es una forma de proteger y dar acceso a nuestra memoria colectiva. Para lograrlo con rigor y calidad, el personal digitalizador de Baratz debe conocer y aplicar ciertas normativas internacionales que garantizan resultados fiables y duraderos. En esta Cápsula veremos cómo se interpretan y aplican los estándares FADGI, Metamorfoze e ISO 19264 desde la práctica diaria de quienes se encargan de digitalizar tesoros bibliográficos.

Digitalizar sin una guía clara puede conducir a resultados poco consistentes, imágenes difíciles de preservar y difundir, o incluso a daños en el material original. En cambio, seguir estándares como FADGI, Metamorfoze o ISO 19264 garantiza que el trabajo cumple criterios internacionales de calidad, algo esencial para bibliotecas, archivos e instituciones culturales que buscan preservar y difundir su patrimonio de forma segura y eficaz. Aplicar estas normativas contribuye a que el proceso sea más riguroso y controlado.

El Archivo Municipal de Málaga pone en línea más de 16 500 ejemplares digitalizados de prensa histórica

27 junio, 2019 at 08:03

En un mundo híper globalizado y sobrecargado de información como es el nuestro, los archivos y las bibliotecas juegan un papel fundamental para organizar, facilitar y garantizar el acceso a la información de los ciudadanos. Internet permite ampliar el alcance y la difusión de la información y contenidos de bibliotecas y archivos de manera inmediata, permitiendo con ello la creación y difusión de conocimiento, la promoción de la igualdad en el acceso a la información, el aumento de la visibilidad o el crecimiento y aceleración de la innovación.

Cultura: Revista general mensual ilustrada

Está claro que cuánto más informados estemos mejores decisiones podremos tomar. Por eso el acceso a la información ha sido incluido como uno de los objetivos de desarrollo sostenible dentro de la Agenda 2030 de la ONU:

Objetivo 16.10. Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

Los archivos y las bibliotecas se convierten así en instituciones fundamentales pues ofrecen las infraestructuras necesarias para el acceso a la información, además de ayudar a las personas a usar adecuadamente dicha información, y por último, la preservan, garantizando así el acceso permanente a las siguientes generaciones. En definitiva, archivos y bibliotecas forman una red de confianza para los ciudadanos.

DMMapp geolocaliza más de 500 bibliotecas y archivos con manuscritos medievales digitalizados

21 mayo, 2018 at 08:06

Hay archivos y bibliotecas que tienen auténticas joyas históricas. Documentos que destacan sobre el resto de la colección tanto por su historia como por la dedicación y belleza caligráfica y de sus ilustraciones. Estamos hablando de los manuscritos medievales. Manuscritos escritos sobre pergamino donde hasta el más mínimo detalle contaba con un papel protagonista.

Conoce la aplicación de Sexy Codicology para geolocalizar manuscritos medievales DMMapp

Desde Sexy Codicology se han propuesto que todos los manuscritos medievales digitalizados en el mundo vean la luz. Es por ello por lo que se sumergen en las colecciones especiales digitalizadas de archivos y bibliotecas en busca de los manuscritos iluminados más bellos. ¿El objetivo? Promocionar y darles difusión por Internet.

El último de sus proyectos ha sido crear una aplicación para geolocalizar y enlazar todas las bibliotecas y archivos del mundo que cuenten con manuscritos medievales digitalizados. Esta aplicación se llama DMMapp (Digitized Medieval Manuscripts App). Por ahora cuentan con más de 500 referencias de distintos repositorios digitales.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.