¿Qué futuro le esperan a las bibliotecas?… ¡Queremos saber tu opinión! #biblioFuturo
Desde Baratz queremos saber qué opináis o cómo veis el futuro de las bibliotecas… y para ello necesitamos vuestra colaboración. Además, puede que no os vayáis con las manos vacías, ya que sorteamos entre las personas que nos den su opinión un (1) lector de libros electrónicos, y del que más abajo especificamos las características.

Bien es cierto que el futuro siempre es incierto… muchas veces lo único que podemos hacer es ver las tendencias y hacernos una idea de por donde van los caminos de ese futuro dentro de las bibliotecas. Otras veces tiramos de imaginación y nos hacemos ideas de lo que nos gustaría que pasase… o que no nos gustaría, pero que según como están las cosas es normal que tarde o temprano acaben llegando.
Dejemos a un lado el derrotismo y veamos al mundo de las bibliotecas desde el optimismo (como hacemos nosotros). Vamos a mostrar que a las bibliotecas les quedan un largo recorrido y que son organizaciones especialistas en la adaptación a los tiempos, las tecnologías y a la sociedad.
Con este post abrimos la participación a este sorteo. Participación que se podrá realizar desde hoy mismo (28 de abril) hasta las 13:15 horas del día 22 de mayo de 2015. Esta campaña (al ser nuestra primera campaña) únicamente está abierta para el territorio español, pero en siguientes haremos todo lo posible para incluir a Latinoamérica… e incluso Francia. [Consulta aquí las bases legales del sorteo #biblioFuturo]

absysnet 2.1 continúa evolucionando y, en 2014, le toca aparecer a la versión 2.1. Esta nueva versión es, en gran medida continuista con la 2.0 y pretende “redondear” las funcionalidades que ya estaban en esa versión, la adecuación a nuevos entornos tecnológicos, como el navegador Chrome, e introducir mejoras generalizadas en todos los módulos (facetas y gestión avanzada de portadas en la interfaz profesional, personalización de correos electrónicos en formato HTML, en listas de opciones, en búsqueda asistida y experta en el catálogo, en gestión de los lectores, en gestión de desideratas, …).
Esta función gestiona la entrega exclusivamente a lectores registrados de “contenidos digitales”, directamente en el opac. Aunque pensada principalmente para ficheros de libros electrónicos (PDF, epub, mobi, …), también permite gestionar el acceso y entrega de enlaces (URLs) a recursos externos (alojados en plataformas comerciales de préstamo para bibliotecas, servicios de lectura en línea, otras bibliotecas, repositorios institucionales, …).





