Las 10 misiones clave del Manifiesto IFLA por la Biblioteca multicultural

29 julio, 2020 at 08:06

Las bibliotecas deben apoyar y promover la diversidad cultural de la comunidad a la que sirven. La multiculturalidad y la convivencia de culturas son un hecho que hace que la sociedad crezca y se enriquezca en un mundo cada vez más abierto y globalizado. Las bibliotecas no pueden (ni deben) mantenerse al margen. Es por ello por lo que deben trabajar la diversidad cultural y lingüística en los ámbitos locales, nacionales e internacionales, y de esta manera trabajar por el diálogo intercultural y una ciudadanía activa. Y es que las bibliotecas son de todas y para todas las personas.

Misiones clave para conseguir ser una biblioteca multicultural

El Manifiesto IFLA / UNESCO por la Biblioteca multicultural señala que la diversidad cultural y lingüística son el patrimonio común de la humanidad y debe ser conservada y mantenida para el beneficio de todos. Es una fuente de intercambio, innovación, creatividad, y coexistencia pacífica entre los pueblos.

Las 16 iniciativas clave para crear bibliotecas fuertes y unidas que impulsen sociedades alfabetizadas, informadas y participativas

3 septiembre, 2019 at 08:05

La unión de las bibliotecas y de sus profesionales es la piedra angular de la fortaleza bibliotecaria. Todas (y todos) trabajando juntas y en la misma dirección es lo que hace que la sociedad pueda contar con espacios libres en los que informarse, aprender y participar. La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), principal organismo internacional y portavoz a nivel mundial de las bibliotecas y sus profesionales, ha presentado recientemente su línea estratégica para los próximos años. En ella destacan cuatro direcciones estratégicas enfocadas a fortalecer las bibliotecas, inspirar a los profesionales, conectar bibliotecas y profesionales, y optimizar los recursos de la organización.

We are IFLA

La 85th IFLA General Conference and Assembly celebrada en Atenas sirvió para presentar la nueva línea estratégica de la IFLA, la cual ha sido realizada de forma inclusiva y participativa bajo el mandato de Glòria Pérez-Salmerón y será encabezada por la recién nombrada presidenta Christine Mackenzie. Su visión se basa en crear un campo bibliotecario fuerte y unido que impulse sociedades alfabetizadas, informadas y participativas. Para lo cual tratará de llevar a cabo la misión de inspirar, involucrar, habilitar y conectar el campo bibliotecario global.

No es solo un documento para ser leído, sino para ser utilizado, porque todos tienen un papel en la construcción de nuestro futuro. Su éxito será nuestro éxito, pero depende de cada uno de nosotros para desempeñar el papel que nos corresponde.

Las cuatro direcciones estratégicas y las dieciséis iniciativas clave son, por lo tanto, un marco para los miles, si no para los millones de acciones individuales que serán necesarias para transformar nuestro campo y lograr nuestra visión.

Las bibliotecas se comprometen a ser motores de cambio para llegar y ofrecer oportunidades a toda la sociedad

28 mayo, 2019 at 08:06

La International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA) organizó los días 22 y 23 de mayo una serie de eventos de gran calado internacional en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), y a los cuales Baratz tuvo el placer de asistir. El primero fue el Foro de Ministros y Secretarios de Cultura de América Latina y el Caribe, el cual reunió a los principales responsables de la toma de decisiones y a sus representantes para debatir cómo aprovechar el potencial de las bibliotecas para lograr un desarrollo sostenible. Y el segundo, la Reunión de la Presidenta de la IFLA 2019, que ofreció una buena oportunidad para un debate con visión de futuro entre participantes de alto nivel.

La inversión en Cultura no es un gasto

Queremos agradecer a la IFLA, y a su presidenta Glòria Pérez-Salmerón, por contar con nosotros. Y también a la Biblioteca del Congreso de la Nación,  y en especial a Alejandro Santa y su equipo Nora Román, Mauro López Oyanarte…, por la magnífica organización del evento para todos los que allí estuvimos, y en el que participaron desde ministros de Cultura y Educación, directores de las bibliotecas nacionales y altos funcionarios que representaron a más de quince países.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.