Popular Tags:

Se acerca al II Encuentro de Usuarios de Albalá

15 junio, 2016 at 08:03

Cuando allá por octubre de 2015 realizamos el I Encuentro de Usuarios de Albalá esperábamos que fuese el primero de muchos… y esa sigue siendo nuestra intención. Para nosotros es muy importante estar cerca de nuestros usuarios y escuchar sus inquietudes sobre su solución tecnológica en archivos.

Hoy queremos anunciaros que el II Encuentro de Usuarios de Albalá ya está a la vuelta de la esquina. Tendrá lugar el próximo día 22 de junio en la sede de Madrid del Instituto Cervantes. En él nos reuniremos con los usuarios de nuestras soluciones de archivo con el fin de seguir informando sobre el plan de desarrollo de nuestros productos y aplicaciones, así como poner en común las tendencias del sector, y conocer y responder a posibles inquietudes.

Se acerca el II Encuentro de Usuarios de Albalá

En dicho encuentro intervendrá Juan Repiso (Director General de Baratz), para dar la bienvenida, contar los objetivos del encuentro y comentar la situación actual del mercado de archivos en España, Fran Dodero (Jefe de productos – Área de Archivo), para presentar el roadmap y las nuevas funcionalidades de los productos Albalá y Arce, y Eduardo Llona (Gerente de Cuentas) para hablar de MediaSearch.

Tras la intervención de Fran el turno será para Ramón Alberch (Director ESAGED) para hablarnos de “Administración Electrónica: los nuevos retos de la ley 39/2015. El documento y expediente electrónico”.

Además se expondrán tres casos de éxito de las soluciones de archivo de Baratz implantadas recientemente y que representan a tres instituciones emblemáticas de distintos ámbitos.

  • Archivo General del Instituto Cervantes (Victoria Leyva).
  • Archivo Municipal de Burgos (Milagros Moratino)
  • Archivo Histórico del Museo del Prado (Yolanda Cardito)

El módulo de APIs de AbsysNet 2.2 llama la atención del club de usuarios Abelos

13 junio, 2016 at 08:09

Los pasados 2 y 3 de junio estuvimos en la reunión que los usuarios de Absys y AbsysNet de Francia realizan anualmente. Allí tenemos una pequeña, pero importante, presencia gracias a nuestro distribuidor GFI. Bibliotecas municipales y universitarias francesas forman el club de usuarios Abelos, del cual ya hemos hablado en alguna otra ocasión.

El club de usuarios de Absys y AbsysNet de Francia comparte anualmente experiencias bibliotecarias Abelos

La última asamblea general del club se celebró en Arras, al norte de Francia, en la Universidad de Artois. En estas reuniones, además de tareas organizativas, se elige el consejo de administración (nuevamente presidido por Nadine Cormerais-Vernay de SICD Grenoble Alpes) y se intercambian experiencias en el ámbito bibliotecario, migraciones, trucos y consejos sobre los sistemas de gestión, además se dan a conocer las novedades y se presentan los requisitos y peticiones para la mejora de los productos.

Novedades de AbsysNet 2.2 adelantadas en Abelos

Este año aprovechamos la oportunidad para presentar, de la mano de Carlos Martínez (Director del Área de Bibliotecas en Baratz), algunas de las novedades de la nueva versión de AbsysNet (AbsysNet 2.2), que atrajo un gran interés, sobro todo en lo que respecta al módulo de APIs.

Los archivos son imprescindibles, útiles y necesarios para la sociedad

9 junio, 2016 at 08:04

Un archivo es memoria, un archivo es presente, un archivo es pasado. Un archivo es futuro. Un archivo es historia, cultura, patrimonio. Un archivo es eficacia, transparencia, rendición de cuentas. Un archivo es prueba, respaldo legal. Un archivo es…libertad, individual y colectiva. Un archivo es derechos, es identidad.

Los archivos son imprescindibles para crear sociedades fuertes, informadas y documentadas

Hoy más que nunca hay que apostar por los Archivos. Ahogados en una explosión de la producción documental, inmersos en una renovación tecnológica continua, atrapados por la corrupción y los abusos desde las instituciones, el Archivo y sus profesionales son una herramienta de lucha de primera línea para combatir esos problemas y circunstancias.

Una sociedad y una organización sana, fuerte y eficaz debe contar con Archivos que respalden y sustenten sus acciones. Archivos que sirven a la sociedad y a las instituciones. Que velan por custodiar y proteger nuestra memoria. Que generan conocimiento y transparencia. Archivos que son memoria de nuestros actos e imprescindibles para crear una sociedad fuerte, informada y documentada. Archivos que nos dan esperanza de cara al futuro.

No son pocos los motivos que justifican la necesidad de los archivos en la sociedad. Motivos como la promoción del conocimiento, la custodia y preservación de la memoria, la difusión del patrimonio histórico, el acceso a los ciudadanos, la garantía de protección de datos y propiedad intelectual, el impulso de la investigación histórica y científica, el apoyo a la gestión documental de las organizaciones, la transparencia, la rendición de cuentas y la agilidad en la localización de información / documentación.

Es verdad, no son pocos los motivos… pero con las siguientes imágenes queremos mostrar aún más (si cabe) la necesidad e importancia que tienen los archivos en la sociedad. Porque los archivos son sociedad, son pasado, presente y futuro, son generadores de conocimiento y transparencia, son conexión, son fuente de la memoria y lugares desde los cuales poder viajar a tiempos pasados, sus profesionales son imprescindibles al ser nexo de unión entre información / documentación y las personas…

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.