Popular Tags:

Todos los libros catalogados en el mundo ocupan 480 Terabytes

20 noviembre, 2013 at 08:00

Esa es una de las estimaciones que Cisco ha realizado para hacernos una idea de lo que suponen las cantidades de información en términos que fácilmente podamos asimilar. A su vez explica lo que es un Petabyte, un Exabyte, un Zettabyte y un Yottabyte en cantidades de DVDs, y que supondrían las siguientes cantidades:

  • 1 Petabyte = 250.000 DVDs
  • 1 Exabyte = 250 millones de DVDs
  • 1 Zettabyte = 250 billones de DVDs
  • 1 Yottabyte = 250 trillones de DVDs

Cisco bytes

Nuevos medios, retos y caminos para las bibliotecas presentes y del futuro

18 noviembre, 2013 at 08:19

Un nuevo informe de APEI llega hasta nuestras manos. En esta ocasión bajo el titulo “Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos” y que ha elaborado Julián Marquina (Community Manager de Baratz), a petición de la asociación asturiana, y prologado por Glòria Pérez-Salmerón (Vicepresidenta de EBLIDA y miembro del Governing Board de IFLA).

Dicho informe consta de tres bloques y que van desde los retos y perspectivas que tienen las bibliotecas ante este siglo XXI y el futuro, pasando por los medios sociales y la explosión de información (de la cual todos estamos siendo testigos), hasta llegar a la búsqueda de nuevos caminos por los cuales las bibliotecas pueden dirigir sus esfuerzos a la hora de llegar a sus usuarios y de conseguir nuevas vías de financiación.

Las soluciones documentales de Baratz ganan peso en Latam

15 noviembre, 2013 at 08:20

La compañía, con más de 25 años de experiencia en el sector, estima un crecimiento en ese mercado superior al 25% en 2014

Baratz, autora del proyecto Arteder del Museo de Bellas Artes de Bilbao (entorno web para la difusión del arte vasco) o del acceso online al Archivo del Nacionalismo Vasco de Sabino Arana Fundazioa, entre otros representativos proyectos, confía en cerrar 2013 con una facturación en torno a siete millones de euros. Y de cara al próximo ejercicio, y viendo la buena evolución de Latam, Baratz apunta a que el crecimiento allí podría superar, en más de un 25%, las cifras de negocio de 2013.

Su éxito internacional viene derivado, en gran medida, de su importante apuesta por producto propio y, consecuentemente, la I+D+i, apartado al que Baratz destina un 20% de su volumen de negocio, esto le permite contar, a día de hoy, con soluciones de desarrollo propio en torno a cuatro líneas de negocio principales: soluciones integrales para bibliotecas (Absys, AbsysNET, AbsysEDU…); soluciones integrales para archivos (AlbaláNET); informática documental-ECM (BKM, Alfresco…); y servicios de gestión documental.

La compañía, que desarrolla e implanta soluciones software en el área de la informática documental, cuenta con oficinas en País Vasco, Madrid, Andalucía, México y Panamá, así como distribuidores oficiales en Francia, Perú, México y República Dominicana. Sus soluciones están implantadas en más de 25 países y es un referente en la automatización de bibliotecas, aplicaciones para la gestión de archivos y la gestión documental (ECM).

Entre los proyectos destacados de la compañía cabe recordar el proyecto ‘Arteder. Base de Datos de Arte Vasco’, una base de datos que reúne de forma sistemática información sobre el panorama artístico vasco desde el último tercio del siglo XIX hasta la actualidad. Sustentando y dirigido por la Biblioteca del Museo de Bellas Artes de Bilbao, contó para su desarrollo con el patrocinio de la Fundación Vizcaína Aguirre.

Noticia sobre Baratz en "Estrategia empresarial"