Popular Tags:

La lectura en el siglo XXI. Una breve comparación entre lectura digital y lectura en papel

26 mayo, 2020 at 08:07

Querer hacer una comparación entre la lectura digital y la lectura impresa es ya una batalla añeja. Más cuando se sabe que lo importante de leer es el hecho en sí, la lectura, independientemente del formato en el que se haga. Está claro que al libro en papel aún le queda una larga vida, tanta como quieran las personas lectoras, y que el libro electrónico va ganando terreno, aunque lentamente.

Las ventajas de la lectura digital son los inconvenientes de la impresa, y viceversa

Hay personas que se decantan por la lectura de libros impresos por la capacidad de retención de información que les ofrece el papel, al igual que hay otras personas que prefieren la lectura de libros electrónicos por su versatilidad y comodidad. Luego hay otras personas que les es indistinto leer en digital o en papel en función del libro o del momento. Y también hay personas que no leen en ningún formato. Es decir, existe toda una variedad de personas que se dejan llevar por sus gustos y preferencias lectoras, lo cual es genial

Las distintas clasificaciones y tipologías de bibliotecas según UNESCO, INE, IFLA y ALA

21 mayo, 2020 at 08:02

Existe una gran variedad de tipologías de bibliotecas. Todas similares en cuanto a lo que persiguen, pero distintas en la forma de llegar a sus objetivos finales. Se puede decir, sin riesgo a equivocarse, que todas las bibliotecas comparten lo que sería su núcleo (la organización de contenidos y su puesta a disposición a las personas usuarias), pero hay ligeros matices que hacen que cada una sea diferente en cuanto a sus orígenes, materiales y destinatarios.

Existe una gran variedad de tipologías de bibliotecas

Porque no es lo mismo una biblioteca nacional que una biblioteca pública o una biblioteca especializada. Ni tampoco es lo mismo una biblioteca universitaria que una biblioteca escolar. Todas ellas son bibliotecas, y se las puede considerar como tal en el ideario colectivo de la sociedad, pero en términos profesionales es importante conocer cada una de las distintas tipologías de bibliotecas.   

Entérate de las últimas novedades de tu Archivo gracias a las alertas de MediaSearch

19 mayo, 2020 at 08:06

El acceso a documentación a través de internet se ha convertido, en el mundo conectado en el que vivimos, en uno de los medios imprescindibles para dar a conocer y difundir los fondos documentales de nuestro Archivo. MediaSearch responde a esta necesidad con la creación de un portal web desde donde mostrar el contenido de forma intuitiva y atractiva al usuario; destacando la descripción, los metadatos de los documentos y los objetos digitales que representan.

MediaSearch difunde y comparte contenido de tu archivo en la web

Pero, en la actualidad, no basta con tener un portal en el que poder consultar la documentación, es importante tener una herramienta que asegure un acceso rápido a la información añadida recientemente. Por ello, además de contar con estadísticas para conocer más a los usuarios, MediaSearch facilita la creación de alertas informativas que permiten recibir correos electrónicos periódicos con las últimas incorporaciones de los temas y búsquedas documentales que nos despierten más interés.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.