Popular Tags:

10 principios para una biblioteca abierta y hospitalaria… y 5 propuestas para hacerla posible

26 septiembre, 2019 at 08:04

La biblioteca es acceso a la información, al conocimiento, al entretenimiento, espacio de encuentro, de formación… y también de inclusión social e igualdad de oportunidades. Las puertas de las bibliotecas están siempre abiertas para todas las personas sin distinción alguna, y sus profesionales trabajan para que así sea. Es verdad que no es una tarea fácil conseguir esa unión y equilibrio entre personas distintas, pero si en un lugar tiene efecto esta suma es ahí, en la biblioteca.  

La biblioteca es inclusión social e igualdad de oportunidades

La biblioteca Civican ha llevado a cabo una serie de encuentros («Periferias: Laboratorio social “convivir con libros”») para profesionales del ámbito bibliotecario y/o vinculados a la mediación social en los que trabajar y desarrollar un marco de actuación y comportamiento para afrontar las nuevas problemáticas sociales.

El objetivo del laboratorio es compartir reflexiones y dialogar sobre el papel integrador de la cultura y las posibilidades que ofrecen las bibliotecas como espacio de emancipación y convivencia. A través del análisis del contexto actual desde una perspectiva crítica se propondrán ideas para contribuir a una sociedad más justa y cohesionada.

9 libros recomendados por el #baratzteam para leer este otoño

23 septiembre, 2019 at 08:09

El otoño es una buena época para iniciar esos libros que tenemos pendientes y que no hemos podido leer durante el verano. Esta estación del año nos hace una clara invitación a quedarnos en casa o ir a lugares cerrados al haber menos horas de luz natural y una bajada considerable de las temperaturas. Los libros, y su lectura, son un excelente refugio al que acudir al proporcionarnos la evasión y el «calor» tan necesarios en nuestro día a día.

Los libros y su lectura son un excelente refugio al que acudir

Por ejemplo, las bibliotecas son espacios ideales a los que ir para sumergirnos en una gran cantidad de libros para leer y, cómo no, para recibir cobijo. En ellas hay libros para todos los gustos… y entre todos ellos seguro que hay una buena cantidad de lecturas que nos encantaría iniciar allí mismo y, posteriormente, llevar para casa. Eso sí, si nos marea la sobreinformación de títulos a los que estamos expuesto, es importante saber que el personal bibliotecario está cualificado para orientarnos en nuestras próximas lecturas.

Desde Baratz nos gustaría recomendaros una serie de libros, tal y como ya hicimos en las estaciones de primavera y de verano de este año. En estas recomendaciones hay libros de una amplia variedad de estilos (romántica, histórica, policiaca, negra, de humor, biográfica…) y para todos los gustos. Esperamos que os gusten y que disfrutéis de su lectura tanto como lo hemos hecho nosotros.

Los 11 libros infantiles y juveniles prohibidos, censurados o cuestionados en las bibliotecas de Estados Unidos

19 septiembre, 2019 at 08:09

Los libros son un vehículo ideal para la transmisión de historias, pensamientos e ideas. Es verdad que puede haber libros que nos gusten más y libros que nos gusten menos por su temática, pero cada uno de ellos tiene su público al que hay que respetar de igual manera que nos gustaría que nos respetasen a nosotros. La prohibición de la lectura o la censura de un libro no hace más que dar sentido a la frase del escritor Heinrich Heine: «Ahí donde se queman libros se acaba quemando también a los seres humanos». Y este año esta frase tiene más sentido que nunca.

Ahí donde se queman libros se acaba quemando también a los seres humanos

Como es habitual, la Oficina de Libertad Intelectual de la American Library Association (ALA) ha hecho pública la lista de los libros prohibidos, censurados o cuestionados en el año pasado. Esta vez la lista está formada por once libros ya que hubo un empate entre el libro número diez y el once. Además, mencionar que estos libros fueron quemados por un activista religioso para protestar contra el día del Orgullo de la ciudad de Orange.

Once libros fueron elegidos este año en lugar de los diez habituales, porque los números diez y once de la lista estaban empatados para la posición final. Ambos libros fueron quemados por un activista religioso en Orange City, Iowa, en octubre para protestar por el evento OC Pride de la ciudad. OIF amplió la lista para incluir ambos, a fin de destacar la intolerancia represiva ejemplificada por el acto de quemar libros y recordar que «el que destruye un buen libro, mata a la razón» (John Milton, Areopagitica).