Popular Tags:

7 consejos a la hora de leer cuentos a los peques de la casa

12 noviembre, 2018 at 08:02

Leer es fundamental en nuestras vidas, y es que la lectura nos facilita el entendimiento y el conocimiento. Es por eso por lo que es importante fomentarla desde edades tempranas. Nuestro papel como padres, profesores o bibliotecarios es fundamental para crear el hábito lector y desarrollar el pensamiento crítico de los jóvenes.

La lectura es fundamental en nuestras vidas, por eso hay fomentarla desde edades tempranas

Son de vital importancia tanto los profesores que les enseñan y apoyan en sus distintas etapas lectoras, como la familia que refuerza lo aprendido y crea espacios de lectura en casa, como los bibliotecarios que les sugieren libros y animan a que lean. Todos deben formar una cadena resistente e irrompible por el bien de los jóvenes, por el bien de la sociedad del futuro.

Hace ya un tiempo que os dimos una serie de consejos para fomentar la lectura de los peques en casa. Consejos como conocer sus gustos, conocer los libros adecuados para su edad, hablar sobre libros en cualquier situación o llevarles a la biblioteca, entre otros. A estos consejos queremos sumar otros y que hacen referencia a la hora de la lectura en casa. Como, por ejemplo, crear una rutina lectora, reservar de 15 a 20 minutos para ellos, hacerles protagonistas y partícipes del cuento… Ya sabes, esto solamente es teoría, lo realmente importante es la práctica.

Los bibliobuses de León consiguen alzarse con el II Premio REBIUN

8 noviembre, 2018 at 08:03

El II Premio REBIUN ha sido otorgado al proyecto “Bibliobuses de León. Plan de Modernización (2008 – 2018)”, presentado y avalado por la Biblioteca de la Universidad de León. Este premio trata de reconocer y dar visibilidad a proyectos y experiencias calificables de buenas prácticas llevadas a cabo por otras bibliotecas españolas no universitarias, así como por organismos relacionados con las bibliotecas tales como colegios profesionales, asociaciones e instituciones bibliotecarias.

Bibliobuses Diputación de León

En la Biblioteca de la Universidad Complutense “María Zambrano” y presidida por Llorenç Huguet Rotger, Rector de la Universitat de les Illes Balears y Presidente de la sectorial Crue-Red de Bibliotecas (REBIUN), se ha reunido la Comisión de Evaluación del II Premio REBIUN. Entre las candidaturas que se han presentado al II premio REBIUN, los miembros de la Comisión de Evaluación han considerado que la experiencia “Bibliobuses de León. Plan de Modernización (2008-2018)” es la merecedora del premio, en esta segunda edición, como reconocimiento a unos servicios bibliotecarios de calidad en favor de la población rural, especialmente niños y ancianos, por ser los grupos dominantes, aunque también se atiende a una población “madura” fundamentalmente integrada por mujeres en localidades con problemas de despoblación.

Los bibliobuses de León desarrollan y llevan a cabo una excelente labor que incide en la mejora de la calidad y la gestión bibliotecaria, la sostenibilidad bibliotecaria en su triple dimensión ambiental, social o económica, el aprendizaje a una población marginal de competencias informacionales y biblioteca digital, y el fomento del acceso abierto.

Cómo posicionar el catálogo AbsysNet de tu biblioteca para tener mayor visibilidad en Google

6 noviembre, 2018 at 08:05

El posicionamiento nos ayuda a obtener visibilidad en la inmensidad de la red. Dicho posicionamiento aplicado al catálogo de la biblioteca va a permitir que las personas encuentren entre los principales resultados los contenidos del opac de la biblioteca.

Quieres que el catálogo de tu biblioteca aparezca entre los primeros resultados de Google

Seguramente estés ya familiarizado con el término posicionamiento referido a Internet, pero queremos comenzar esta cápsula explicando brevemente lo que significa. Nuestro objetivo es animaros a investigar sobre este tema y ponerlo en práctica en vuestras bibliotecas.

El término utilizado para el posicionamiento orgánico en Internet es Search Engine Optimization, más conocido como SEO.

El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda o SEO (del inglés, Search Engine Optimization), es un conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de Google, Bing, u otros buscadores de internet. El SEO trabaja aspectos técnicos como la optimización de la estructura y los metadatos de una web, pero también se aplica a nivel de contenidos, con el objetivo de volverlos más útiles y relevantes para los usuarios.

En definitiva, y aplicado al catálogo de la biblioteca, lo que trata es de optimizar nuestro opac para mejorar su posición en los resultados obtenidos por los motores de búsqueda. Es decir, intentar salir lo más arriba posible cuando los usuarios realicen sus búsquedas en Google.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.