El nuevo portal Arabadok proporciona acceso en línea a más de 150 000 documentos conservados en el Archivo del Territorio Histórico de Álava

26 noviembre, 2019 at 08:09

Arabadok es el portal de la Diputación Foral de Álava creado para difundir en línea el catálogo de la documentación conservada en el Archivo del Territorio Histórico de Álava. Activo desde el año 2014, recientemente ha experimentado una profunda evolución y renovación que va desde un rediseño de la interfaz hasta una sustancial mejora en sus prestaciones funcionales.

Diputación Foral de Álava

El ATHA custodia y conserva la documentación generada por la Diputación Foral de Álava a lo largo de la historia, así como otra documentación ingresada por donación, depósito o compra, y proporciona su catálogo en línea a través de la solución MediaSearch y de su portal Arabadok desde el año 2014.

Desde su catálogo en línea se pueden consultar los más de 800 años de historia de patrimonio documental alavés a través de sus diferentes secciones: fondos textuales, cartográficos, fotográficos y de música anotada. Esta renovación surge como una necesidad de ofrecer a los usuarios finales una mejor experiencia, más amigable y más adaptada, mejorando por otro lado la accesibilidad y la usabilidad para acceder a sus fondos archivísticos. Como dato a destacar, comentar que el portal Arabadok posee más de 150 000 documentos con sus imágenes digitalizas, tanto públicos como privados.

La Universidad de Oviedo permite acceder y consultar sus fondos documentales gracias a su nuevo Archivo digital

14 noviembre, 2019 at 08:07

La Universidad de Oviedo ha hecho público su Archivo digital a través del cual se puede acceder y consultar vía web gran parte de sus fondos documentales. Gracias a este archivo online es posible consultar documentos como los correspondientes a su archivo fotográfico. De esta forma, la institución educativa da un salto importante en la transformación digital de sus servicios dando luz a su historia y actividad a lo largo del tiempo, y sirviendo como punto de partida a un mayor servicio público y de transparencia.

Consulta de manera libre y gratuita 3 500 documentos del Archivo Digital Universidad Oviedo

Se pone a disposición de la comunidad universitaria y del público en general, MediaSearch, aplicación de software para la búsqueda en la base de documental del Archivo de la Universidad de Oviedo. Esta herramienta permite la consulta de los fondos del Archivo Histórico, tanto digitalizados como no digitalizados, con un número ilimitado de usuarios en acceso simultaneo. La búsqueda puede efectuarse en castellano, asturiano e inglés. [Detalle dUO. Nuevo buscador para consultas en el Archivo de la Universidad de Oviedo]

Actualmente se puede consultar más de 3 500 documentos que se encuentran digitalizados a través del software MediaSearch. Además, es posible descargarlos de forma libre y gratuita. Tanto el número de registros como de imágenes ofrecidas en el nuevo portal se actualiza periódicamente con nuevas incorporaciones al sistema de gestión archivístico Albalá.

El Instituto del Patrimonio Cultural de España estrena su Archivo en línea con MediaSearch

17 septiembre, 2019 at 08:05

El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) se encarga de la investigación, conservación y restauración de los bienes que conforman el Patrimonio Cultural del país. La difusión tanto de sus fondos documentales como de los proyectos también es otro eje importante dentro de las funciones del Instituto. Es por ello por lo que han apostado por digitalizar y hacer accesible parte de sus fondos a través de su página web.

Consulta más de 42 000 expedientes y documentos del Archivo del IPCE

Tras un largo e intenso trabajo, se ha estrenado recientemente el catálogo en línea de los fondos documentales del Archivo General del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Con la implementación del software MediaSearch, desarrollado por Baratz, se permite consultar y visualizar vía web el importante patrimonio documental custodiado por la institución cultural, que cuenta ya con más de 42 000 expedientes y documentos puestos a disposición del público.

El archivo guarda los expedientes relativos a los procesos de intervención en bienes culturales muebles e inmuebles realizados desde 1961 –informes, memorias, documentación gráfica y fotográfica–; el Archivo de la Guerra, que recoge la documentación producida por las dos instituciones creadas durante la Guerra Civil Española para proteger el patrimonio histórico español; y la Planoteca, que custodia los planos de iglesias, monasterios, palacios, castillos y conjuntos histórico-artísticos que en su mayoría fueron restaurados desde la década de 1940 hasta finales de los años 90 del siglo pasado. [Ministerio de Cultura y Deporte. El Archivo del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), en línea]

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.