El sistema archivístico de la Unión Europea

7 julio, 2021 at 08:03

El sistema archivístico de la Unión Europea está determinado por la organización y el funcionamiento de las tres comunidades que le dieron origen: la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero), la CEE (Comunidad Económica Europea) y la EURATOM (Comunidad Europea de la Energía Atómica). Estas tres comunidades se unieron en 1967 bajo la Comisión de la Comunidad Europea.

El sistema archivístico de la Unión Europea

La Comisión produce y recibe miles de documentos cada año, en papel o en formato electrónico. La gestión eficaz de documentos y las políticas de archivo garantizan la disponibilidad de esta documentación. La política de gestión de documentos de la Comisión, conocida por el acrónimo e-Domec (Archivo Electrónico y Gestión de Documentos en la Comisión Europea), tiene como objetivo garantizar la coherencia de la gestión de documentos en todos los departamentos de la Comisión. 

La comunicación digital, una puerta de entrada y acercamiento de los Archivos a la sociedad

8 junio, 2021 at 08:07

La llegada de Internet a los Archivos ha supuesto una nueva puerta de entrada y de acercamiento que la mayoría de los centros han sabido aprovechar. El medio telemático facilita la gestión de los Archivos, optimiza la difusión, la custodia y la preservación de los fondos documentales y permite un intercambio de ideas, de información, de experiencias, etc.

Internet es una nueva de entrada en los archivos

Con motivo del Día Internacional de los Archivos, quiero hablar de la mesa redonda online, que tuvo lugar el pasado 25 de mayo, en la cual se habló de cómo el confinamiento, durante el pasado 2020, hizo que cerraran las puertas físicas de los Archivos, pero no sus puertas digitales. Los sitios web, las plataformas digitales y las redes sociales tomaron un mayor protagonismo durante todos esos meses, haciendo que los Archivos volcaran su actividad en Internet para seguir prestando sus servicios y no perder el contacto con los usuarios.

Cómo podemos personalizar nuestro escritorio en Albalá 7

4 mayo, 2021 at 08:08

La interfaz de Albalá está diseñada para que el escritorio ofrezca a los usuarios registrados una serie de información organizada a través de paneles y estadísticas. Cada usuario puede personalizar la información que quiere visualizar en el escritorio de la aplicación para adaptarlo a sus necesidades y facilitar su trabajo diario.

El escritorio de Albalá

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.