«Shadows from the Walls of Death», un libro raro y peligroso que puede matar a cualquier persona que lo lea

6 abril, 2021 at 08:02

Existen libros de todo tipo y temática, incluso libros que pueden matar a las personas que los lean. Uno de esos libros es Shadows from the Walls of Death: Facts and Inferences Prefacing a Book of Specimens of Arsenical Wall Papers.  Este libro fue escrito por el Dr. Robert C. Kedzie en 1874 y su traducción literal es «Sombras de los muros de la muerte: Hechos e inferencias que preceden a un libro de muestras de papeles pintados con arsénico». En él se advierte de los peligros del papel tapiz pigmentado con arsénico, y que tan de moda estaba en las casas el siglo XIX. Además de múltiples advertencias, el autor fue un paso más allá e incluyó 84 muestras de dicho papel tapiz en los libros que editó y distribuyó por las bibliotecas públicas.

Shadows from the Walls of Death se puede calificar tanto como un libro raro como peligroso

Shadows from the Walls of Death se puede calificar tanto como un libro raro como peligroso. Su objetivo principal era concienciar sobre los hermosos pero tóxicos pigmentos utilizados por muchos fabricantes de papel pintado. Por cierto, además de las más de 80 muestras de papel pintado con arsénico comentadas, el libro incluía una carta de presentación emitida por la Junta de Salud del Estado de Michigan y un prefacio de ocho páginas escrito por el Dr. Kedzie, autor del libro y presidente del Comité de Venenos.

Las bibliotecas ayudan a las personas a llevar una vida más informada, creativa y feliz

25 marzo, 2021 at 08:03

Las bibliotecas forman parte de la vida de las personas proporcionando espacios y acceso a la información, formación y entretenimiento. Se puede decir que no solamente satisfacen las necesidades informativas de la sociedad, sino que también son capaces de incidir positivamente en sus comunidades y en el día a día las personas. Sin duda que son múltiples los beneficios de las bibliotecas, así que… ¡es hora que la gente los conozca!

Las bibliotecas forman parte de la vida de las personas

La evolución en el tiempo constata que las bibliotecas cada vez están más cerca de las personas. A través de sus servicios, recursos y actividades tratan de crear comunidades alfabetizadas e independientes en la búsqueda de información. Pero, además, son capaces también de ir un paso más allá para proporcionarlas bienestar, felicidad, unión y creatividad.

12 ideas innovadoras para ofrecer experiencias enriquecedoras en las bibliotecas

11 marzo, 2021 at 08:02

Las bibliotecas no paran de innovar para ofrecer servicios y colecciones de calidad a su comunidad de personas usuarias. La adaptación es una vital constante en el mundo bibliotecario, en el cual las «reglas del juego» están marcadas por la sociedad, los medios, la tecnología y los recursos. Las bibliotecas, pese al pensamiento de algunas personas, están en continua evolución y movimiento con una finalidad clara: seguir siendo útiles y necesarias para la ciudadanía.

Las bibliotecas no paran de innovar

Revisando nuestra carpeta de temas interesantes a compartir con todos ustedes, nos hemos encontrado con una excelente infografía elaborada por el portal cultural DosDoce hace unos años. En esta infografía, la cual recuerda a la historieta creada por Francisco Ibáñez «13, Rue del Percebe», se ofrecen algunas ideas innovadoras para las bibliotecas. Es verdad que han pasado algunos años desde su presentación y publicación, pero dichas ideas siguen estando vigentes y no queríamos que pasase más tiempo sin compartir esta útil información.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.