¿Sabes cuáles son los 4 espacios de las bibliotecas públicas según el modelo danés?

18 febrero, 2020 at 08:08

Las bibliotecas públicas no paran de evolucionar para ofrecer un mejor servicio basado en la necesidad y en la utilidad. Aun siendo el préstamo de libros en papel el servicio estrella de las bibliotecas, estas se abren paso hacia otros servicios que van más allá del acceso a contenidos e información. Y es que las bibliotecas públicas están evolucionando hacia fuentes de inspiración, aprendizaje y creación de nuevos conocimientos, además de en lugares de encuentro entre personas.

Las bibliotecas públicas no paran de evolucionar para ofrecer un mejor servicio basado en la necesidad y en la utilidad

Revisando el informe «IFLA Guidelines for Library Services to Children aged 0 – 18» hemos encontrado una información bastante interesante y que tiene que ver con la disposición de espacios en las bibliotecas públicas. Esta información hace referencia al Programa Modelo Danés para las Bibliotecas Públicas, el cual se inspira en la transformación de la biblioteca, haciéndola pasar de un espacio pasivo basado en la colección a un espacio activo basado en la experiencia, la inspiración y el encuentro.

Las bibliotecas deben trabajar de forma conjunta ya que los desafíos comunes tienen soluciones comunes

28 enero, 2020 at 08:08

Es imposible separar el futuro de las bibliotecas del futuro de la sociedad. Las bibliotecas siguen la estela social para aportar el valor informativo a la ciudadanía. Las tendencias sociales y políticas marcan el rumbo de las personas, y las bibliotecas pueden (y deben) aportar un poco de luz en toda esta incertidumbre en la que están envueltas. Para ello deben trabajar de manera global, porque los problemas comunes de las bibliotecas tienen soluciones comunes. Y, ya sabéis, la fuerza de las bibliotecas unidas es incuestionable.

Recientemente se ha publicado una actualización del Informe de Tendencias de la IFLA. En él se destaca que las bibliotecas deben lidiar con la incertidumbre, adoptar enfoques holísticos y trabajar a escala. Se subraya la importancia de las bibliotecas en periodos de incertidumbre por su capacidad de ofrecer información y recursos a las personas para que comprendan mejor el futuro. El personal de biblioteca, por su parte, debe estar preparado para adquirir nuevas habilidades que les mantengan en la brecha de los desafíos y oportunidades que se presentan en las bibliotecas.

Conoce las funciones y cuáles son las 53 Bibliotecas Públicas del Estado que hay en España

21 enero, 2020 at 08:01

La Red de Bibliotecas Públicas del Estado es la más importante de cuantas existen en España. Es verdad que hay otras redes mayores en cuanto al número de bibliotecas, pero la extensión por todo el territorio nacional sumado al volumen de sus fondos, la amplitud de usuarios y servicios, y la riqueza de su patrimonio bibliográfico avalan a esta red de bibliotecas como la más importante del país, según comenta el Ministerio de Cultura y Deporte en la presentación de la «Panorámica de las 53 Bibliotecas Públicas del Estado».

Bibliotecas Públicas del Estado

Las Bibliotecas Públicas del Estado (BPE) conforman una red de 53 bibliotecas de titularidad estatal adscritas al Ministerio de Cultura y Deporte. Su gestión está transferida a las Comunidades Autónomas, salvo la Biblioteca Pública del Estado en Vitoria, integrada en la Diputación Foral de Álava.

En cada capital de provincia hay una Biblioteca Pública del Estado, a excepción de Barcelona, Bilbao, Pamplona y San Sebastián. Por otro lado, algunas se encuentran en ciudades españolas importantes como son Gijón, Mahón, Mérida, Orihuela y Santiago de Compostela.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.