Las 10 claves para conseguir la ansiada y esperada «marca biblioteca»

29 octubre, 2019 at 08:01

Las bibliotecas son uno de los servicios públicos mejor valorados por la ciudadanía. Sin duda que eso es gracias al trabajo que día a día realizan los profesionales que trabajan en ellas. Pero es una lástima que no todas las personas sepan aprovechar o sacar el máximo potencial de sus bibliotecas. Y es ahí donde radica la importancia de crear una potente marca bibliotecaria que transmita qué son las bibliotecas y para qué pueden ser de utilidad.

La «marca biblioteca» se debe construir desde dentro, desde el núcleo de la biblioteca, y debe expandirse hacia fuera hasta llegar a toda la población, ya sea esta usuaria o no de la biblioteca. Esta debe ser reconocida tanto de manera individual y local como de manera colectiva y global con una serie de valores y funciones. La manida frase «la unión hace la fuerza» cobra todo su significado y sentido cuando las bibliotecas trabajan codo a codo para crear una imagen sólida y coherente en la mente de las personas.

10 cosas que toda persona debe saber sobre el trabajo del personal de biblioteca

24 octubre, 2019 at 08:07

Hay personas que piensan que el trabajo en una biblioteca es un trabajo relajado y más o menos sedentario. Se puede decir que están confundidas al tener una concepción equivocada de las funciones del personal bibliotecario, y puede que también tengan cierta distorsión de la imagen de una biblioteca. ¡Qué no se preocupen! Vamos a ofrecer una serie de claves que deben interiorizar para conocer qué suponen los bibliotecarios para sus bibliotecas.

Hay personas que piensan que el trabajo en una biblioteca es un trabajo relajado y más o menos sedentario

Desde Baratz hemos hablado mucho de la importancia de las bibliotecas y de su personal, incluso hemos animado a las personas a que trabajen en ellas. Es por eso por lo que hoy nos gustaría apoyarnos del conocimiento adquirido por el sitio web Princh tras un año escribiendo sobre bibliotecas y sus profesionales. Dicho aprendizaje lo han dejado reflejado en una infografía: 10 things we’ve learned about librarians:

Las bibliotecas son espacios comunitarios tanto para los usuarios como para el personal de la biblioteca y aquí hay 10 cosas que aprendimos sobre los bibliotecarios.

Window shopping o cómo convertir el catálogo online de la biblioteca en un escaparate

15 octubre, 2019 at 08:06

La expresión Window shopping, traducida del inglés, equivaldría a vitrinear que, según el Diccionario de la Real Academia Española, se refiere al hecho de mirar vitrinas o escaparates de locales comerciales. Sin embargo, la intención de esta nueva Cápsula será vitrinear en otros ámbitos, específicamente en el bibliotecario.

Cómo hacer atractivo el catálogo de tu biblioteca para que aumenten las consultas y préstamos

A continuación, os vamos a explicar cómo convertir la biblioteca, en concreto el catálogo online (opac), en un espacio en el que los consumidores (entiéndase lectores) puedan explorar y examinar la mercancía (es decir, las referencias bibliográficas) como una forma de ocio o, tal vez, como una ayuda en sus necesidades de búsqueda. Del lector dependerá que la oferta que la biblioteca le presenta a través de estos escaparates se convierta, o no, en una compra real (léase consulta o préstamo).

AbsysNet, con la funcionalidad de crear bibliografías accesibles desde el opac, permite a los lectores ir de escaparates. Para ello el bibliotecario, según el producto que quiera mostrar, dispone de dos tipos de bibliografías:

  • Dinámicas: creadas a partir de una búsqueda.
  • Estáticas: creadas a partir de unos documentos concretos.
Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.