Los 10 libros más traducidos en el mundo

15 febrero, 2023 at 08:04

Los libros son un vehículo poderoso para transmitir el conocimiento y la cultura a través de fronteras y lenguajes. Es por eso por lo que muchos son traducidos a numerosos idiomas para llegar a un público global. Ya sean clásicos literarios o bestsellers contemporáneos, los libros demuestran su capacidad para conectar con las personas de todas las edades, orígenes y culturas. En este post, conocerás cuáles son los libros más traducidos en el mundo y su verdadera universalidad.

Libros más traducidos

Un reciente estudio llevado a cabo por Preply desvela la lista de los libros más traducidos en el mundo. Libros capaces de atravesar fronteras lingüísticas, culturales y geográficas para alcanzar una audiencia global. La lista destaca obras literarias de diferentes géneros y épocas, demostrando la capacidad de la literatura para conectar a través de temas universales e historias impactantes. A pesar de que no incluye libros religiosos, esta lista es un reflejo del impacto y la universalidad de la literatura en todo el mundo.

El mundo está lleno de maravillas de la literatura fantástica, con cientos de autores y sus obras traducidas a diferentes idiomas cada año. Pero, ¿qué país y autor tiene el libro más traducido de la historia?

Cómo detectar y protegerse de la información falsa en línea

18 enero, 2023 at 08:09

La información falsa es una de las mayores epidemias informativas que afectan a la sociedad en la actualidad. Su principal objetivo es manipular y desinformar a las personas mediante la difusión de noticias falsas, imágenes manipuladas, rumores infundados, entre otros. Es esencial ser crítico y desarrollar habilidades para verificar la veracidad de la información antes de compartirla o tomar decisiones basadas en ella. De esta manera, se pueden evitar caer en las trampas de la información engañosa y protegerse a uno mismo y a los demás de sus efectos nocivos.

Detectar y protegerse de la información falsa

Las bibliotecas desempeñan un papel importante en la lucha contra la información falsa, ofreciendo a sus comunidades herramientas y recursos para evaluar la calidad y veracidad de la información. Esto se hace proporcionando acceso a fuentes confiables y verificadas, ofreciendo talleres y programas de capacitación para ayudar a las personas a desarrollar habilidades para evaluar la información y detectar la información engañosa o falsa, creando guías y recursos para detectar este tipo de información y fomentando la discusión y el debate sobre temas relacionados con la misinformation para crear conciencia y desarrollar un pensamiento crítico en las personas.

43 datos culturales a tener en cuenta sobre libros, lectura y bibliotecas en España

19 octubre, 2022 at 08:05

El sector cultural está formado por muchos y variados ámbitos: cine, música, televisión, museos, artes escénicas… y, también, por libros, lectura y bibliotecas. En ocasiones estos últimos son los grandes olvidados, pese al beneficio directo que aportan a la ciudadanía en cuanto entretenimiento cultural, autoaprendizaje y acceso a la información de manera libre y gratuita. Sin lugar a dudas que su apoyo y difusión tendría que ser incuestionable para crear sociedades formadas e informadas. 

Libros, lectura y bibliotecas

Ahora bien, para saber en el punto en el que nos encontramos hace falta analizar y pulsar la utilización que hacen las personas de los diferentes servicios culturales. Esto, además de para conocer en consumo cultural y conocer mejor a la sociedad, facilitará la toma de decisiones en cuanto a la inversión en aquellos ámbitos que mejor funcionan y tratar de revitalizar aquellos a los cuales se les puede sacar un mayor partido (por ejemplo, a las bibliotecas). Y en este punto nos gustaría destacar una interesante radiografía en la que se muestra y analiza la evolución del sector cultural español: la «Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2021-2022» que ha publicado el Ministerio de Cultura y Deporte. Un estudio que arroja interesantes resultados sobre la progresiva recuperación de la cultura y del consumo cultural en cuanto a su utilización y vuelta a la presencialidad.

La finalidad del proyecto es múltiple, por una parte, evaluar la evolución de los principales indicadores relativos a los hábitos y prácticas culturales de los españoles; y, por otra, profundizar en otros aspectos relevantes en el ámbito cultural, especialmente en lo que respecta a los consumos culturales. 

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.