Las listas de libros más vendidos, prestados o leídos ofrecen información valiosa sobre cuáles son los gustos de las personas lectoras. Gracias a ellas se puede saber de manera rápida cuáles son las tendencias literarias en determinado momento. Y, además de para saber qué se está leyendo en dicho periodo de tiempo, también pueden llegar a ser de utilidad como guías para elegir próximas lecturas o como apoyo a la hora de recomendar libros.
Existe una extensa variedad de listas de libros en las que curiosear. Por ejemplo, las listas de libros más vendidos desde librerías y plataformas online o de los libros y libros electrónicos más prestados en bibliotecas. Hoy nos gustaría compartir una interesante y llamativa lista: ¡Los libros más vendidos en Amazon de todos los tiempos! Comentar que dicha lista está elaborada según el número de ejemplares vendidos y pedidos por adelantado a través de Amazon.com, Audible.com, las tiendas de Amazon Books y los libros leídos a través de programas de suscripción digital.
Los premios literarios son una distinción otorgada por una actuación literaria, ya sea por parte de un autor, por una institución, por una academia o una fundación, por ejemplo. La mayoría de ellas se realizan de forma anual y van acompañadas de una cuantía económica, una medalla o una beca.
En España se lleva a cabo la entrega de muchos de estos premios literarios, muchos de ellos convocados por el Ministerio de Cultura y Deporte y otros independientes; algunos nacionales y otros internacionales, como es el caso del Premio Princesa de Asturias de las Letras.
El hábito lector y la salud global de los menores mejora con la lectura en voz alta, según reivindican los profesionales sanitarios. Los centros de salud, las escuelas y las bibliotecas tienen un papel protagonista al ser claves para la difusión de los beneficios de la lectura en familia sobre el bienestar de los menores. El proyecto «Salud entre Libros» de la Escuela Andaluza de Salud Pública tiene como objetivo la promoción de la salud y el bienestar de la infancia por medio de la recomendación de la lectura en voz alta.
El profesional de pediatría y el personal sanitario adscritos al programa «Salud entre Libros» animan a las familias para que lean juntos o simplemente comenten cuentos en voz alta, de manera que los niños se familiaricen con los libros. Las investigaciones demuestran que los niños a los que se les suele leer en voz alta tienen más posibilidades de desarrollar todo su potencial a nivel académico, social y vital. Una alfabetización correcta influirá en el bienestar social y en la salud del adulto.