«Salud entre Libros», un proyecto de promoción de la salud y bienestar de la infancia a través de la lectura en voz alta

14 septiembre, 2021 at 08:07

El hábito lector y la salud global de los menores mejora con la lectura en voz alta, según reivindican los profesionales sanitarios. Los centros de salud, las escuelas y las bibliotecas tienen un papel protagonista al ser claves para la difusión de los beneficios de la lectura en familia sobre el bienestar de los menores. El proyecto «Salud entre Libros» de la Escuela Andaluza de Salud Pública tiene como objetivo la promoción de la salud y el bienestar de la infancia por medio de la recomendación de la lectura en voz alta.

El hábito lector y la salud global de los menores mejora con la lectura en voz alta

El profesional de pediatría y el personal sanitario adscritos al programa «Salud entre Libros» animan a las familias para que lean juntos o simplemente comenten cuentos en voz alta, de manera que los niños se familiaricen con los libros. Las investigaciones demuestran que los niños a los que se les suele leer en voz alta tienen más posibilidades de desarrollar todo su potencial a nivel académico, social y vital. Una alfabetización correcta influirá en el bienestar social y en la salud del adulto.

8 consejos para buscar en Google como un profesional

28 julio, 2021 at 08:03

Google es una de las principales puertas de acceso a Internet para muchas personas. La sencillez en su diseño y la posibilidad de acceder a millones de resultados le ha otorgado este privilegio. Ahora bien, no es cuestión de cantidad, sino de eficacia y calidad en la recuperación de la información. De ahí que sea necesario conocer una serie de consejos para sacarle el máximo partido al mayor buscador del mundo.

Cómo realizar consultas precisas y eficaces en Google

Hace ya un tiempo que comentamos la necesidad de formar a las personas en el uso de Google desde las bibliotecas. En dicha publicación incluimos una serie de trucos para convertirlas en usuarias avanzadas en el buscador. Hoy nos gustaría reforzar aquella idea con una serie de consejos elaborados por The News Literacy Project, con la colaboración de Cindy Otis (experta en investigación de desinformación): Eight tips to Google like a pro.

Internet es inconcebiblemente grande. De hecho, es esencialmente interminable. A veces es fácil encontrar la información que necesitas, pero a menudo tratar de encontrar algo específico puede parecer como buscar una aguja en un pajar.

Los movimientos literarios de la Edad de Plata de la cultura española

24 junio, 2021 at 08:03

A principios del siglo XX, España se encontraba inmersa en una serie de crisis políticas y guerras internas que originaron una situación de inestabilidad política y social. En el terreno cultural, el siglo XX comienza con lo que se conoce como Edad de Plata de la cultura española, periodo sucesor de la Edad de Oro. Respecto a su finalización, hay mayor coincidencia (1936, comienzo de la Guerra Civil), pero no existe consenso sobre sus inicios, algunos críticos la datan en 1875 y otros la comienzan en 1902.

Las manifestaciones culturales del siglo XX en España. Movimientos literarios

El siglo XX español fue convulso y estuvo marcado por la Guerra Civil y por la prolongada dictadura franquista, pero las tres primeras décadas del siglo vivieron un florecimiento de las letras, como ya hemos comentado, la denominada Edad de Plata.