Los distintos tipos de bibliotecas especializadas y sus posibles subdivisiones
Las bibliotecas especializadas son bibliotecas que se concentran en una o en grupo de disciplinas particulares, y que además ofrecen servicios e información especializada a personas interesadas. Suelen estar integradas dentro de grandes organismos e instituciones, como por ejemplo empresas, hospitales, iglesias o ministerios. La misión de las bibliotecas especializadas consiste en asistir de manera rápida y eficaz las demandas informacionales de usuarios especializados en diferentes áreas del conocimiento, aprovechando la vinculación directa del bibliotecario con esa información. Ahora bien, ¿son todas las bibliotecas especializadas iguales? Claro que no.

Se estima que en España hay más de 2.000 biblioteca especializadas, según datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística. 2.095 para ser más exactos. Sin duda que es una cifra más que destacable de bibliotecas. Entre todas ellas destacan las bibliotecas de instituciones religiosas, las bibliotecas archivos y museos, y las bibliotecas de asociaciones y colegios profesionales.
La Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Especializadas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) ha publicado recientemente dos documentos sobre la clasificación y tipología de las bibliotecas especializadas en España. Dicha comisión técnica tiene entre sus objetivos impulsar la cooperación entre los diferentes tipos de bibliotecas especializadas, además de estudiar y elaborar propuestas de mejora para ellas.