10 apuntes sobre cómo se perciben los ODS en las bibliotecas europeas

29 marzo, 2022 at 08:09

Las bibliotecas europeas están implicadas con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ya sea a través de políticas nacionales o de manera autónoma, las bibliotecas siempre han demostrado que su lugar se encuentra al lado de las personas para crear una sociedad más formada e informada. Este hecho también es respaldado por las instituciones bibliotecarias del más alto nivel, las cuales entienden que las bibliotecas pueden aprovechar al máximo las estrategias de los ODS.  

Objetivos de Desarrollo Sostenible y bibliotecas

Gran parte el éxito de la implementación de los ODS en las bibliotecas parte de la concienciación del personal bibliotecario y de la aplicación de políticas coherentes y completas, como así se señala en el Second European Report on Sustainable Development Goals and Libraries publicado por la EBLIDA en colaboración con la Biblioteca Nacional de Letonia. Dicho informe también destaca el cambio experimentado por un buen número de asociaciones bibliotecarias al embarcarse de manera convincente en el camino de la Agenda 2030.

«Todas las organizaciones bibliotecarias están estableciendo los ODS como una prioridad en sus planes de trabajo actuales y estamos muy contentos de apoyar el enfoque de EBLIDA, que es válido tanto para las pequeñas como para las grandes bibliotecas, ya sean públicas, universitarias, escolares o nacionales», comenta Katrina Kukaine, Directora del Departamento de Desarrollo de la Biblioteca Nacional de Letonia.

¿Cómo incluir los eventos de la biblioteca en la agenda de actividades del opac?

2 marzo, 2022 at 08:07

AbsysNet incorpora una funcionalidad que permite que en el opac se publique la agenda de actividades de la biblioteca. Al contrario que el quererse de la canción, los eventos programados en la biblioteca sí tienen horario y fecha en el calendario. En esta cápsula intentaremos explicar cómo el personal de biblioteca puede crear una agenda de actividades para un determinado período de tiempo y cómo los lectores que se conecten al opac pueden conocer los eventos programados por la biblioteca.

Agenda de actividades en AbsysNet

A continuación, trataremos de responder a aquellas cuestiones que se plantean cuando se deciden publicitar los diferentes actos o actividades que la biblioteca va programando. Veamos, pues, algunas preguntas que los profesionales se pueden formular sobre el tema y las respuestas que desde Baratz apuntamos para que agendar distintos eventos sea una cuestión fácil para el personal bibliotecario y útil para los lectores.

La ciudadanía española valora a sus bibliotecas con un notable alto

24 febrero, 2022 at 08:03

Las bibliotecas españolas siguen manteniendo una buenísima valoración entre la ciudadanía. La nota media que las personas otorgan a su biblioteca habitual es de notable alto. Pese a no recuperar todavía la totalidad de visitas previas a la pandemia, las bibliotecas siguen ostentando una valoración positiva en la sociedad con un 8,2 sobre 10.

Biblioteca pública del Ayuntamiento de Madrid
Fotografía: Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid

El «Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2021» llevado a cabo por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) destaca que las bibliotecas mejor valoradas, y que rozan el sobresaliente, son las de Cataluña (8,7) y las del País Vasco (8,6). Con notable alto, y sobrepasando la nota media nacional, estarían las bibliotecas de Castilla y León (8,5) y Cantabria (8,5). En el otro extremo, y con una menor nota, estarían las bibliotecas de Murcia y Galicia (ambas con una media de 7,7). Las cuales, pese a estar por debajo de la nota media nacional, estarían dentro de una notable valoración.