Popular Tags:

La catalogación y digitalización de carteles en Castilla – La Mancha

27 septiembre, 2017 at 08:00

Las bibliotecas pueden llegar a albergar auténticos tesoros. Y no solamente por sus colecciones repletas de libros, periódicos, películas, revistas, música e incluso videojuegos. No, no solamente por eso. También por otro tipo de materiales como son los folletos o los carteles. Materiales que nos hacen viajar al pasado y que son auténticos tesoros que alimentan y reactivan nuestra memoria y nostalgia. Viaje que está en nuestras manos gracias a la excelente labor realizada desde las bibliotecas en cuanto a preservación, conservación y difusión.

Las bibliotecas pueden llegar a albergar auténticos tesoros que nos hacen viajar en el tiempo

Hoy os queremos hablar de un proyecto que se está llevando a cabo desde la Biblioteca de Castilla – La Mancha. Un proyecto que persigue catalogar y digitalizar todos los carteles que tienen en su posesión. Y es que dicha biblioteca cuenta con una colección de más de 30.000 carteles y que quieren sacar a la luz para ponerlos a disposición de todo el mundo a través del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla – La Mancha y de su biblioteca digital.

En 1958 comenzó en España el sistema de Depósito Legal, que obligaba a los impresores a entregar diversos ejemplares de cualquier tipo de publicaciones (libros, carteles, folletos…). Con este motivo la Biblioteca de Castilla-La Mancha posee una importantísima colección de carteles, primero solo de la provincia de Toledo y después de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, una colección estimada en 30.000 carteles y que se encontraban sin procesar.

20 razones por las que la lectura es importante para nuestras vidas

25 septiembre, 2017 at 08:07

La lectura es una de las piedras angulares para la adquisición de conocimiento. Leer, la lectura, es una de las mejores habilidades que podemos adquirir. Ella nos acompañará a lo largo de nuestras vidas y permitirá que adquiramos conocimiento, y que entendamos el mundo y todo lo que nos rodea. También que podamos viajar a cualquier sitio sin desplazarnos a ningún lugar o que podamos ser la persona que queramos ser por un momento. Y es que leer nos abre las puertas del conocimiento y da alas a nuestra inspiración e imaginación.

Leer nos abre las puertas del conocimiento y da alas a nuestra inspiración e imaginación

Esta habilidad transferida es más que necesaria. La lectura marcará e influenciará nuestra forma de ser y, por lo tanto, nuestras vidas. Desde bien pequeños nos enseñan las letras y palabras en la encomiable (y necesaria) acción de la enseñanza. Todos somos capaces de recordar esos primeros momentos de lectura y quién estaba a nuestro lado para enseñarnos (profesores, familiares…), sin llegar a darnos cuenta de la importancia que ello tenía.

Todo lo que nos rodea es lectura. Ahora mismo estás leyendo este texto y hace un rato estabas leyendo una nota en el ascensor, un libro, una receta de cocina o una postal. Leer es comunicación. Leer es esencial para estar conectado al mundo y a las personas. Sin la lectura no conoceríamos, no tendríamos información y nos costaría más imaginar. La lectura es esencial y es algo que debemos alimentar a lo largo de nuestras vidas.

Nadie puede prohibirnos a leer, al igual que no pueden prohibirnos a pensar o imaginar. Somos libres para hacerlo en el momento que creamos y para leer lo que queramos. La lectura nos mantiene vivos y conectados. Nos hace sentir parte de algo. Y es que existen muchísimas razones por las que la lectura (leer) es más que importante para nuestras vidas. Razones no excluyentes las unas con las otras y que incluso pueden no haber sido recogidas en los siguientes puntos. Al fin y al cabo la lectura nos hace libres y podemos sentir sus beneficios de múltiples maneras.

10 libros recomendados por bibliotecarios para leer este otoño

22 septiembre, 2017 at 08:03

El verano ha terminado. Atrás quedaron esos momentos acompañados por un buen libro. Momentos de relajación e intimidad en la orilla de la playa, en el césped de la piscina o del parque, o mismamente en el sofá de casa. Ese tiempo pasó… pero no los momentos para seguir disfrutando de la lectura. Haga frío o calor, ella siempre estará con nosotros y nos acompañará allá donde vayamos.

10 libros recomendados por bibliotecarios para leer este otoño

Es posible que hayáis acabado con esa lista de “libros pendientes de leer” este verano. O que ya no os llame tanto la atención como en el momento en que la elaborasteis. Es por eso por lo que os animamos a que rehagáis la lista con los siguientes libros recomendados por bibliotecarios.

Ya sabéis que las bibliotecas están cargadas de libros. Tanto nuevos como no tan nuevos. Tanto conocidos como no tan conocidos. Pero, y en definitiva, libros que están esperando lectores que sepan apreciarlos y se empapen e involucren en la historia que quieren contar.

Y antes de pasaros la lista nos gustaría agradecer la participación (nuevamente) del personal bibliotecario que nos ha ayudado en su elaboración: Carme Fenoll, Ariel Brito, Nuria Martínez Rey, Remedios de Vicente, Chelo Veiga García, Rafael Ibáñez, Alessandro Pierozzi, David Alonso, Julio Alonso Arévalo y Nieves González… ¡Muchísimas gracias por vuestras recomendaciones!

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.