Popular Tags:

Aprende cómo añadir reglas para las contraseñas de los usuarios profesionales de Absys

6 septiembre, 2022 at 08:07

Siguiendo con los planteamientos del Esquema Nacional de Seguridad para las empresas y organizaciones dentro del Sector Público en España, las cuales proporcionan unas normas comunes de seguridad para la protección de la información que se maneja y servicios que se prestan, cabe destacar que desde la versión 2.3 de Absys se han ampliado las condiciones y filtros para mejorar las políticas de seguridad que se pueden aplicar a las contraseñas de los usuarios que acceden al interfaz de trabajo.

Reglas para las contraseñas de Absys

En la cápsula «¿Sabes cómo gestionar el RGPD de la biblioteca a través de AbsysNet?» comentamos que se habían añadido las opciones necesarias para la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en cuanto al consentimiento expreso de los lectores para poder acceder a los servicios que prestan las bibliotecas, ahora en esta nueva cápsula vamos a comentar otra mejora en la política de contraseñas de los usuarios profesionales del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Absys.

7 ejercicios para hacer durante la lectura

20 julio, 2022 at 08:45

La lectura es una de esas actividades que se pueden realizar, casi, en cualquier momento. Pese a su posible complejidad, el ejercicio físico puede ser una de esas situaciones anormales en las que poder leer un libro. Ya que la salud mental es tan importante como la física, ¿por qué no combinar ambas? Y es que la lectura se presenta como la actividad perfecta para activar la mente mientras se hacen repeticiones.

Ejercicios para hacer durante la lectura

Bien es cierto que hay ejercicios y ejercicios para mantener la forma. Por ejemplo, en ejercicios como correr en el parque va a ser prácticamente imposible tanto hacer un buen entrenamiento como una buena lectura. Digamos que esta combinación puede superar el grado de adicción a la actividad deportiva y a la lectura. No obstante, para estos casos (el de correr) es recomendable la escucha de audiolibros. Ahora bien, hay otros ejercicios más estáticos que sí van a permitir la combinación del entrenamiento y la lectura para mantener la forma física y mental. Como, por ejemplo, el ejercicio en bicicleta estática, el yoga o la tonificación de piernas en el suelo. Otra cosa será si el «sufrimiento físico» va a permitir que el libro reciba la atención debida.

Los 13 principios generales para la creación y desarrollo de códigos de catalogación

13 julio, 2022 at 08:02

La catalogación es un proceso regulado de transferencia de los datos técnicos de un documento a un soporte documental. Su principal objetivo, entre otros, es la creación de puntos de acceso para la localización de los documentos en el catálogo y la ubicación de estos dentro de la colección. Cabe destacar que la catalogación precisa de reglas comunes que permitan tanto a profesionales la descripción normalizada de los documentos como a las personas la localización bibliográfica en los catálogos en línea y sistemas de búsqueda y descubrimiento.  

Normalización en la catalogación

La «Declaración de principios internacionales de catalogación (PIC)» de la IFLA sirve como base para la normalización internacional en la catalogación. Dicho documento sustituye y amplía el alcance de la declaración de principios original aprobada por la Conferencia Internacional sobre Principios de Catalogación en 1961. La reciente declaración de principios para la catalogación fue publicada en 2009, revisada y actualizada en 2014 y 2015 y aprobada en 2016. Con ella se pasa de solo tener en cuenta las obras textuales a tener en cuenta todo tipo de materiales, y desde la elección y forma del encabezamiento a todos los aspectos de los datos bibliográficos y de autoridad utilizados en los catálogos de bibliotecas.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.