Popular Tags:

10 claves sobre la importancia de la formación continua del personal bibliotecario en herramientas tecnológicas

14 septiembre, 2023 at 08:04

En la era digital, la formación continua en herramientas tecnológicas se ha vuelto indispensable para el personal bibliotecario. Las bibliotecas han evolucionado de ser meros depósitos de libros impresos a convertirse en centros de información que ofrecen una diversidad de recursos, incluidos los digitales. En este dinámico entorno, el papel del perfil bibliotecario ha experimentado una transformación significativa, haciendo imprescindible la necesidad de formación continua en tecnología.

Formación continua

La formación del personal bibliotecario es una necesidad apremiante para ofrecer servicios de alta calidad y garantizar la relevancia y utilidad de las bibliotecas en la sociedad contemporánea. La falta de habilidades tecnológicas puede resultar en una disminución de la eficiencia y efectividad en la gestión de recursos y servicios, algo inaceptable en un mundo cada vez más digitalizado. Conscientes de la importancia de esta necesidad, en Baratz hemos diseñado una serie de cursos centrados en Absys, con el objetivo de fortalecer y actualizar las competencias de estos profesionales en el uso del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria.

¿Cuáles son los géneros literarios favoritos en cada país?

19 julio, 2023 at 11:14

Al hablar de géneros literarios, nos referimos a las diferentes categorías que agrupan las obras literarias según sus características comunes. La lectura, independientemente del género que se prefiera, juega un papel fundamental en el desarrollo intelectual, el fortalecimiento de las habilidades lingüísticas y la ampliación de nuestra perspectiva del mundo. Desde las novelas románticas y los clásicos, hasta la poesía, el terror y la fantasía, todos estos géneros literarios contribuyen a la diversidad y riqueza de nuestra cultura. Afortunadamente, dicha diversidad puede encontrarse en los catálogos de las bibliotecas de todo el mundo, brindando a las personas lectoras un abanico de posibilidades para explorar y disfrutar.

Librerías y bibliotecas forman parte de una gran familia que busca fomentar la lectura entre las personas

El portal Studying in Switzerland ha publicado una infografía que ilustra cuáles son los géneros literarios más populares en 36 países alrededor del mundo. Para recopilar estos datos, se empleó una metodología que analizaba el volumen de búsqueda de cada género literario en los diferentes países, tanto en inglés como en su idioma nativo. Es importante mencionar que algunas naciones presentaban una disponibilidad limitada de datos o incluso carecían de ellos, razón por la cual quedaron excluidas del estudio. Este análisis deja entrever la inmensa variedad de gustos literarios y nos recuerda que cada cultura tiene una afinidad única hacia ciertos géneros, lo que enriquece la diversidad literaria a nivel global.

«Hemos estado revisando cifras y estadísticas para brindarle información detallada sobre los géneros de libros que más leen los lectores de todo el mundo. Al observar el volumen de búsquedas en Google para cada género de libros en diferentes países, tanto en inglés como en su idioma nativo, creamos un mapa que muestra qué géneros de libros fueron los más buscados en cada país».

Las directrices IFLA para potenciar el impacto de las bibliotecas infantiles

12 julio, 2023 at 08:05

Las bibliotecas infantiles juegan un papel primordial en la vida de las personas desde la infancia hasta la adolescencia. Son espacios que no solo albergan libros, sino que actúan como centros de aprendizaje, descubrimiento y crecimiento personal. Para la población infantil y juvenil, las bibliotecas pueden marcar la diferencia en su desarrollo intelectual, creativo y social. Los servicios bibliotecarios inclusivos y efectivos son fundamentales para cultivar habilidades de lectura, pensamiento crítico y curiosidad, estableciendo así el camino para futuras generaciones de lectores, pensadores y creadores.

Directrices bibliotecas infantiles

La Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) ha establecido una serie de directrices centradas en ofrecer servicios bibliotecarios excepcionales para la población infantil y juvenil de 0 a 18 años. Estas pautas se han diseñado para asegurar que las bibliotecas infantiles brinden acceso a información, programas y servicios que apoyen la alfabetización, el aprendizaje y la lectura para niños, niñas y jóvenes de todas las edades y capacidades. Adicionalmente, estos lineamientos enfatizan el respeto y la representación de la diversidad cultural y lingüística dentro de las comunidades atendidas.

La misión de la biblioteca infantil es servir como centro de información, aprendizaje y cultura, que adquiere y proporciona acceso significativo a información, programas y servicios apropiados para edad y capacidad determinada, en idiomas relevantes para la comunidad multicultural de niños, sus familias y cuidadores. El apoyo a la alfabetización, el aprendizaje y la lectura se reconoce universalmente fundamental para el logro de esta misión.