Popular Tags:

Cómo podemos personalizar nuestro escritorio en Albalá 7

4 mayo, 2021 at 08:08

La interfaz de Albalá está diseñada para que el escritorio ofrezca a los usuarios registrados una serie de información organizada a través de paneles y estadísticas. Cada usuario puede personalizar la información que quiere visualizar en el escritorio de la aplicación para adaptarlo a sus necesidades y facilitar su trabajo diario.

El escritorio de Albalá

Actividades descargables para acercar el mundo de los Archivos a la población infantil y juvenil

29 abril, 2021 at 08:01

Los Archivos son una de las piedras angulares de la sociedad para preservar la memoria, promover el conocimiento y difundir el patrimonio histórico. Es por eso por lo que es de vital importancia mostrar a la ciudadanía su necesidad; ciudadanía entre la que se encuentra la población infantil y juvenil. Fomentar la utilidad de los Archivos desde edades tempranas es una bonita tarea que diversas entidades y administraciones vienen trabajando desde hace tiempo, entre ellas los Archivos de la Comunidad de Madrid.

Material pedagógico descargable para acercar los Archivos a los más jóvenes

La Comunidad de Madrid trata de acercar los Archivos a los más jóvenes a través de talleres pedagógicos con actividades lúdicas adaptadas según edad. Es verdad que en los tiempos actuales las actividades han quedado muy reducidas, incluso suspendidas, pero los Archivos de la Comunidad de Madrid han puesto a disposición de las familias y centros educativos el material pedagógico empleado en sus talleres con el objetivo de que el conocimiento de los archivos pueda estar al alcance de todos.

Las principales fuentes de información en Ciencias Sociales y Humanidades

27 abril, 2021 at 08:09

El término «fuente de información» apareció, por primera vez, en la obra de Josefa Emilia Sabor, de 1957, donde no lo definió, pero sí nombró las fuentes más significativas. Y desde ese momento el término se fue acuñando, gracias a la publicación de diversos manuales. En general, podemos decir que las fuentes de información son los recursos necesarios para poder acceder a la información y al conocimiento en general.

Las fuentes de información son los recursos necesarios para poder acceder a la información y al conocimiento en general

En Biblioteconomía podemos definir las fuentes de información como aquellos instrumentos que maneja o crea el profesional de la información para satisfacer las demandas informativas de los usuarios de bibliotecas, archivos y centros de documentación.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.