Popular Tags:

Archivos: testimonios de una pandemia

30 marzo, 2021 at 09:45

El pasado 14 de marzo se cumplió un año desde que en España se decretara el estado de alarma para hacer frente a la expansión de la COVID-19. El Gobierno hizo uso de este mecanismo, previsto en el artículo 116 de la Constitución española, con el fin de garantizar la protección de la salud de los ciudadanos, la contención de la enfermedad y el refuerzo del sistema de salud pública. A día de hoy, seguimos luchando contra este virus y seguimos sufriendo las consecuencias que ha traído esta crisis sanitaria.

La pandemia ha destacado la importancia de los archivos

Inmersos en plena ola de transformación digital desde hace ya un tiempo, la pandemia ha destacado la importancia de los archivos y los servicios que ofrece, a la ciudadanía y a los trabajadores de las organizaciones para el desempeño de su trabajo, suponiendo una toma de conciencia de la importancia de su digitalización y automatización. Es importante el papel de la digitalización en los archivos, no solo para la conservación de sus fondos, sino para ofrecer un acceso eficiente a todos los usuarios y más en los tiempos que corren.

Las bibliotecas ayudan a las personas a llevar una vida más informada, creativa y feliz

25 marzo, 2021 at 08:03

Las bibliotecas forman parte de la vida de las personas proporcionando espacios y acceso a la información, formación y entretenimiento. Se puede decir que no solamente satisfacen las necesidades informativas de la sociedad, sino que también son capaces de incidir positivamente en sus comunidades y en el día a día las personas. Sin duda que son múltiples los beneficios de las bibliotecas, así que… ¡es hora que la gente los conozca!

Las bibliotecas forman parte de la vida de las personas

La evolución en el tiempo constata que las bibliotecas cada vez están más cerca de las personas. A través de sus servicios, recursos y actividades tratan de crear comunidades alfabetizadas e independientes en la búsqueda de información. Pero, además, son capaces también de ir un paso más allá para proporcionarlas bienestar, felicidad, unión y creatividad.

Los 7 procesos de la gestión documental en empresas y organizaciones

18 marzo, 2021 at 08:05

La gestión documental consiste en la captura, el almacenamiento y la recuperación de los documentos. Es el conjunto de normas técnicas y prácticas usadas para administrar los documentos, recibidos y creados en una organización; facilitar su recuperación; determinar el tiempo que estos deben guardarse; eliminar los que ya no sirven; y asegurar la conservación a largo plazo de los más valiosos.

La gestión documental consiste en la captura, el almacenamiento y la recuperación de los documentos

Un Sistema de Gestión Documental es el conjunto de elementos y de relaciones diseñados entre ellos con el objetivo de normalizar, controlar y coordinar todos los procesos y actividades que inciden en la producción, la recepción, la circulación, el almacenamiento, la organización, la conservación, la disposición final y la accesibilidad de los documentos generados en el transcurso de la actividad de una organización.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.