Popular Tags:

Los 8 tipos de archivos eclesiásticos que existen y que te invitamos a conocer

2 marzo, 2021 at 08:07

Los archivos eclesiásticos son aquellos cuya administración está ejercida por una organización religiosa, dentro de una determinada jurisdicción. Son bienes culturales de importante categoría, ya que en estos archivos se custodia documentación muy valiosa, puesto que la Iglesia es una de las instituciones más antigua que ha existido a lo largo de los siglos.

Tipos de archivos eclesiásticos

Desde sus orígenes, el objetivo de la Iglesia ha sido el de conservar los documentos que iba generando con el paso del tiempo. El acceso a este tipo de archivos es restringido, debido al carácter privado que tiene la Iglesia católica y ello ha ocasionado trabas a los investigadores, con el paso del tiempo. Los archivos eclesiásticos han sufrido, a lo largo de los siglos, una serie de pérdidas documentales de gran valor. Pero a pesar de ello, las catedrales, los monasterios, los conventos, etc. conservan un legado documental de infinito valor histórico.

Descubre la maravillosa Biblioteca del Parlamento de Andalucía y algunos de sus espectaculares tesoros

25 febrero, 2021 at 08:01

La Biblioteca del Parlamento de Andalucía destaca por su belleza y diseño, además de por su colección y utilidad dentro del parlamento andaluz. Es escenario de numerosas grabaciones a personajes públicos y goza de la admiración, incredulidad y sorpresa de las personas que la visitan por primera vez por su espectacularidad. Y todo aquel cuya edad se acerca a la de Harry Potter, la compara inmediatamente con la famosa Biblioteca de Hogwarts. Quizás no tan conocida como se merece, hoy nos aventuramos a mostrar esta impresionante biblioteca y algunos de los tesoros que custodia.

Biblioteca del Parlamento de Andalucía

El 21 de junio de 1982 se constituye el Parlamento de Andalucía. La primera labor que emprende es la de dotarse de un reglamento, el cual se aprueba el 8 de noviembre de 1982. En su artículo 61 se menciona la necesidad de que el Parlamento posea una biblioteca y que el presupuesto de la Cámara contenga anualmente una asignación para esta. La Biblioteca es el único órgano al que se hace referencia expresa. Originariamente el Parlamento disponía de un Servicio de Biblioteca, Documentación y Archivo, pero desde 1992 son dos unidades administrativas independientes.

Archivos de Andalucía, una fuente de conocimiento histórico a tu alcance

23 febrero, 2021 at 08:06

Los Archivos fomentan el conocimiento de la sociedad gracias a su amplio y valioso patrimonio documental. Son fuentes informativas y documentales útiles y necesarias al alcance de las personas, aunque algunas de ellas no lo sepan todavía. Custodian el pasado y el presente, y son capaces de reflejar la evolución histórica de los pueblos. Hay proyectos que tratan de acercar esa valía y utilidad informativa, como el que vamos a presentar a continuación para conocer la historia de Andalucía a través de sus Archivos.

Archivos de Andalucía Mapa de la región andaluza del siglo XVII

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía presentó en 2020 el proyecto «La historia revelada: relatos desde los archivos andaluces». En colaboración con Google Arts & Culture, este proyecto trata de acercar el Arte, la Historia y la Cultura de la región a todo el mundo a través de la difusión y puesta en valor del patrimonio documental andaluz. Por cierto, este proyecto es el último capítulo de la aventura «Maravillas de Andalucía» que muestra los tesoros culturales de Andalucía, la cual os recomendamos encarecidamente. 

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.