29 octubre, 2020 at 08:07
El trabajo de las bibliotecas por su comunidad de personas usuarias es encomiable. No paran de innovar y de detectar necesidades para ofrecer servicios, recursos y actividades adaptadas a las distintas situaciones y realidades. Pero no solo eso, sino que las iniciativas creadas también pueden servir a otras bibliotecas como un espejo en el que verse reflejadas e implementar dentro de su entorno. Sin duda que es un escenario en el que todos ganan, tanto bibliotecas como personas usuarias de las mismas.
El Consejo de Cooperación Bibliotecaria creó en 2017 una distinción para reconocer aquellos proyectos e iniciativas bibliotecarias destacables. El Sello CCB busca destacar aquellos proyectos innovadores de bibliotecas españolas de las diferentes tipologías con el fin de dar mayor visibilidad a las bibliotecas en la sociedad y que, a su vez, estos proyectos puedan servir como modelos de buenas prácticas.
27 octubre, 2020 at 08:09
Desde el siglo XX hasta la actualidad, los documentos audiovisuales (las películas, los programas de radio y televisión y las grabaciones de audio y vídeo) se han convertido en elementos imprescindibles para conocer la historia. Forman parte de nuestra identidad cultural y gracias a ellos podemos analizar la sociedad y la cultura popular de cada época. Además, gracias a los documentos audiovisuales se eliminaron las barreras que impedían la comunicación; su llegada significó una metamorfosis de la sociedad y de la forma de relacionarnos.
En 2005, la UNESCO proclamó el 27 de octubre como Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, esta fecha fue escogida para conmemorar la aprobación de la Recomendación sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento, aprobada en 1980. El objetivo fue concienciar al público sobre la necesidad de tomar medidas urgentes y reconocer la importancia de este tipo de documentos.
22 octubre, 2020 at 08:00
La importancia de los libros y de la lectura es tal que debe ser iniciada en edades tempranas. Al igual que se enseña a los bebés a decir sus primeras palabras o a dar sus primeros pasos, también se les debe mostrar que los libros son un buen compañero a lo largo de la vida. El objetivo en sus primeros meses y años es que vean a los libros como un juguete y un divertimento más con el que aprender y pasar un buen rato.
Los padres y madres tienen en sus manos una apasionante y estimulante labor para desarrollar el gusto por los libros en sus bebés. No es una tarea complicada, pero sí va a requerir de tiempo y recursos para rodearles de libros que despierten su curiosidad y sus emociones. Ya sabéis que las bibliotecas están cargadas de libros en busca de esa población infantil que en el futuro serán las personas usuarias de las bibliotecas. Bueno… mejor dicho, esperando a esa población infantil que ya son el presente y futuro de las bibliotecas.