Popular Tags:

Los 5 compromisos del «Manifiesto por el valor social de los Archivos»

16 enero, 2020 at 08:09

Los Archivos son información fiable, completa, en contexto, recuperable y accesible. Además, son imprescindibles para la sociedad por su fomento y promoción del conocimiento, su custodia y preservación de la memoria, y por la difusión del patrimonio histórico, cultural y organizacional, entre otras grandes funciones. En definitiva, sin Archivos no tendríamos ni pasado ni futuro como sociedad.

Archivo es información

La Asociación de Archiveros de Castilla y León ha realizado un manifiesto que persigue poner en valor la importancia de los Archivos en la sociedad. A través de cinco simples, pero directos, compromisos quieren mostrar el papel fundamental que los Archivos desempeñan para apoyar los derechos democráticos de nuestra sociedad, además de expresar que los Archivos son una herramienta básica para la transparencia y la rendición de cuentas de autoridades y organizaciones públicas.

Más de 10.000 nuevos lectores de la UC3M se beneficiarán de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid

14 enero, 2020 at 08:02

La comunidad universitaria de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) puede acceder a los servicios bibliotecarios de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid desde hace años. Esto es gracias a un convenio firmado por la Subdirección General del Libro con la universidad en el año 2016. Según se puede leer en El Portal del Lector, se han incluido recientemente 10.000 nuevos carnés de lectores en AbsysNet, y ya suman más de 60.000 desde que se realizó el primer traspaso.  

Nuevos lectores de la UC3M se benefician de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid

Entre los servicios y actividades que ofrece el carné único de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid estarían el préstamo de libros en papel y de libros electrónicos, el acceso gratuito al quiosco digital con publicaciones electrónicos como periódicos y revistas a través del espacio «Mi biblioteca» presente en el catálogo de la biblioteca, el uso de la red WiFi y ordenadores de la biblioteca, la utilización de puestos multimedia y actividades como talleres o clubes de lectura.

Los 50 mejores libros de las dos primeras décadas del milenio

9 enero, 2020 at 08:02

La lectura de libros es uno de los principales entretenimientos culturales que perdura con el paso del tiempo. El poder que tienen de ponernos en distintas situaciones y lugares hace de los libros un bien preciado y querido entre las personas lectoras. Son capaces de despertar nuestra imaginación y de hacernos vivir nuevas experiencias. Como diría George R. R. Martin, «un lector vive mil vidas antes de morir. La persona que nunca lee vive solamente una».

La lectura de libros es uno de los principales entretenimientos culturales que perdura con el paso del tiempo

No es nada fácil hacer una lista de libros a leer o recomendar, mucho menos una lista de los mejores libros del milenio. Pero desde Babelia se han animado con ello y han hecho un listado de los mejores libros del siglo XXI. Vaya por delante que este tipo de ejercicio sirven para poner en valor una serie de obras, y no por ello minusvalorar a las no mencionadas. Cada lector tiene sus gustos y es difícil poner de acuerdo a una mayoría de lectores sobre qué libros son los que hay que leer sí o sí (o por lo menos los que hay que tener en casa o localizados en la biblioteca).