Las bibliotecas son
uno de los servicios públicos mejor valorados por la ciudadanía. Sin duda
que eso es gracias al trabajo que día a día realizan los profesionales que
trabajan en ellas. Pero es una lástima que no todas las personas sepan
aprovechar o sacar el máximo potencial de sus bibliotecas. Y es ahí donde
radica la importancia de crear una
potente marca bibliotecaria que transmita qué son las bibliotecas y para
qué pueden ser de utilidad.
La «marca biblioteca» se debe construir desde dentro, desde el núcleo de la biblioteca, y debe expandirse hacia fuera hasta llegar a toda la población, ya sea esta usuaria o no de la biblioteca. Esta debe ser reconocida tanto de manera individual y local como de manera colectiva y global con una serie de valores y funciones. La manida frase «la unión hace la fuerza» cobra todo su significado y sentido cuando las bibliotecas trabajan codo a codo para crear una imagen sólida y coherente en la mente de las personas.
Hay personas que
piensan que el trabajo en una biblioteca es un trabajo relajado y más o menos sedentario.
Se puede decir que están confundidas
al tener una concepción equivocada de las funciones del personal bibliotecario,
y puede que también tengan cierta
distorsión de la imagen de una biblioteca. ¡Qué no se preocupen! Vamos a ofrecer
una serie de claves que deben interiorizar para conocer qué suponen los bibliotecarios para sus bibliotecas.
Desde Baratz hemos hablado mucho de la importancia de las bibliotecas y de su personal, incluso hemos animado a las personas a que trabajen en ellas. Es por eso por lo que hoy nos gustaría apoyarnos del conocimiento adquirido por el sitio web Princh tras un año escribiendo sobre bibliotecas y sus profesionales. Dicho aprendizaje lo han dejado reflejado en una infografía: 10 things we’ve learned about librarians:
Las bibliotecas son espacios comunitarios tanto para los usuarios como para el personal de la biblioteca y aquí hay 10 cosas que aprendimos sobre los bibliotecarios.
La información y la documentación es poder, más si se ofrece a la ciudadanía de manera libre y gratuita. Eso es lo que busca el Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid, el cual está especializado en ofrecer información especializada sobre la Unión Europea al público general, estudiantes, profesionales e investigadores. Y es que su objetivo principal es servir de puente de unión entre la Unión Europea y el ciudadano a través de los servicios que presta, tanto de forma física como por Internet.
Recientemente, el Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid ha finalizado el proceso de implantación de su nuevo entorno de gestión documental con el acceso a sus «servicios en línea». Ha evolucionado su antiguo sistema de gestión documental a una solución tecnológica integrada de Baratz a través de las aplicaciones BKM para la gestión de las bases de datos documentales, AbsysNet para el ámbito bibliográficos con acceso directo al catálogo en línea, y MediaSearch como entorno de integración y publicación desde una «caja única».
MediaSearch se encarga de recolectar la información, tanto textual como digital, desde el entorno documental (BKM) y desde el bibliográfico (AbsysNet). Posteriormente, desde una interfaz sencilla y agradable, se ofrece el acceso en línea al conjunto de la información generada por el Centro de Documentación Europea. Bien desde las colecciones destacadas (Catálogo bibliográfico, Legislación europea o Programas y convocatorias de financiación europea) o desde un acceso conjunto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!