Popular Tags:

La familia de bibliotecas públicas del catálogo de la Comunidad de Madrid vuelve a crecer

11 julio, 2019 at 08:04

La unión hace la fuerza es la máxima que parece mover a la Comunidad de Madrid, al menos en lo que a las bibliotecas se refiere. Desde que en 2015 se diera el pistoletazo de salida al catálogo único con la integración de las bibliotecas que se gestionaban directamente por la Comunidad más las de los municipios de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Getafe, Móstoles, San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz han pasado cuatro años en los que no han parado de unir bibliotecas. Hoy queremos hablaros de la última fase, hasta ahora, que se ha llevado a cabo.

El Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid incorpora más bibliotecas

La Comunidad de Madrid continúa sumando bibliotecas al catálogo regional y extendiendo el Carné Único de bibliotecas en toda la región. En esta fase de integración, dieciséis centros de quince municipios se adhieren al proyecto que suma ya 158 bibliotecas públicas, 85 escolares, 12 bibliometros, 13 bibliobuses y la Biblioteca Regional de Madrid.

Tras meses de trabajos entre el equipo de la Unidad de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y los técnicos de Baratz, el pasado 24 de junio los municipios de Aranjuez, Arroyomolinos, Brunete, El Escorial, El Molar, Galapagar, Fuentidueña del Tajo, Humanes, Navalcarnero, Sevilla la Nueva, Valdemorillo, Villanueva de la Cañada, Villalbilla y Villaviciosa de Odón se incorporaron a la red y ya forman parte del catálogo único que está uniendo a todas las bibliotecas públicas de Madrid.

19 viñetas de Liniers que representan perfectamente la pasión hacia los libros y la lectura

9 julio, 2019 at 08:04

La lectura es capaz de informar y ampliar el conocimiento, pero también de transportar a las personas a otros mundos y universos. La lectura de libros proporciona un espacio temporal de libertad gracias a la línea argumental de sus historias, las cuales hacen que despierte la imaginación. Sin duda que leer es un entretenimiento recomendado para todas las personas y edades. Gracias a la lectura cualquier persona se puede evadir de su realidad para adentrarse en otra realidad paralela, y que está dentro de la mente.

Abrir un buen libro

Ricardo Liniers Siri es «Dibujante/Editor/Conejo» (así es como se describe en la bio de su perfil de Twitter: @porliniers). Este argentino nacido en Buenos Aires en 1973 sabe reflejar a la perfección esa otra realidad paralela comentada a través de sus viñetas, tema que también tocó Forges desde un punto de vista social más crítico. Volviendo a Liniers, comentar que a través de sus viñetas ensalza los libros y la lectura, hecho que ha propiciado que muchas personas del sector de las bibliotecas, librerías y editorial conozca su figura y su excelente trabajo. Por cierto, desde hace un tiempo colabora habitualmente con el diario El País, tanto en su versión impresa como digital, donde comparte parte de sus trabajos.

Liniers ―seudónimo de Ricardo Siri (Buenos Aires, 15 de noviembre de 1973) ― es un historietista, ilustrador, pintor y editor argentino conocido por ser el autor de Macanudo, que es publicado desde 2002 en el diario La Nación, entre otras obras. En el año 2012 recibió un Diploma al Mérito en Artes Visuales por la Fundación Konex, en el 2014 fue declarado Personalidad Destacada en el Ámbito de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura Porteña y en el 2018 recibió un Premio Eisner en la categoría Mejor Publicación para Lectores Novatos por su libro Buenas noches, Planeta, ​ y el premio Inkpot Award.

La importancia de un consenso y gestión presupuestaria en la biblioteca

4 julio, 2019 at 08:05

Es una realidad que la situación económica de las bibliotecas puede variar de un año para otro. Puede variar en función de los presupuestos aprobados por las diferentes instituciones de las que dependen o por las cantidades recibidas en función de determinados proyectos en los que participe. Es por este motivo por el que os vamos a relatar la importancia de una correcta definición de las partidas y su gestión a través de las adquisiciones que se realicen a lo largo del periodo presupuestario.

La importancia de un consenso y gestión presupuestaria en la biblioteca

Pero, si crees que los números y las cuentas complican la gestión de tu biblioteca, te presentamos la forma de cuadrar los presupuestos usando las herramientas que AbsysNet pone a tu disposición.