Archivos de Andalucía, una fuente de conocimiento histórico a tu alcance

23 febrero, 2021 at 08:06

Los Archivos fomentan el conocimiento de la sociedad gracias a su amplio y valioso patrimonio documental. Son fuentes informativas y documentales útiles y necesarias al alcance de las personas, aunque algunas de ellas no lo sepan todavía. Custodian el pasado y el presente, y son capaces de reflejar la evolución histórica de los pueblos. Hay proyectos que tratan de acercar esa valía y utilidad informativa, como el que vamos a presentar a continuación para conocer la historia de Andalucía a través de sus Archivos.

Archivos de Andalucía Mapa de la región andaluza del siglo XVII

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía presentó en 2020 el proyecto «La historia revelada: relatos desde los archivos andaluces». En colaboración con Google Arts & Culture, este proyecto trata de acercar el Arte, la Historia y la Cultura de la región a todo el mundo a través de la difusión y puesta en valor del patrimonio documental andaluz. Por cierto, este proyecto es el último capítulo de la aventura «Maravillas de Andalucía» que muestra los tesoros culturales de Andalucía, la cual os recomendamos encarecidamente. 

La digitalización de los Archivos históricos en España

2 febrero, 2021 at 08:04

En 1986, debido a la celebración del V centenario del descubrimiento de América, varias instituciones, tanto públicas como privadas, firmaron un convenio que preveía la digitalización del Archivo de Indias, era la primera vez que esto ocurría. Y en ese momento España se convirtió en pionera en este campo. Los archivos históricos gestionan el patrimonio documental histórico, es decir, aquellos documentos con un valor informativo y probatorio relevante. Los archivos históricos conservan la documentación histórica y promueven la constante difusión del acervo.

España es la pionera en la digitalización de los archivos históricos

El artículo 12 del Real Decreto 1708/2011, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso, define archivos históricos como: «Las instituciones responsables de la custodia, la conservación y el tratamiento de los fondos pertenecientes al patrimonio histórico documental español que sean reflejo de la trayectoria de la administración estatal a lo largo de la historia o que en todo caso resulten altamente significativos por su valor histórico, su singular importancia o su proyección internacional. Son archivos históricos los de titularidad y gestión estatal adscritos al Ministerio de Cultura».

Descarga gratis el «Diccionario de conceptos y términos de la administración electrónica»

26 enero, 2021 at 08:04

Cada avance tecnológico trae consigo una serie de mejoras para la sociedad, pero también una lista de nuevos términos y conceptos ligados al mismo. Dicha terminología llega rápidamente y trata de hacerse un hueco en el día a día de las personas. Eso sí, con distintos grados de asimilación y conocimiento. De ahí que surjan nuevos diccionarios para facilitar el entendimiento de ciertos vocablos, como es el caso del diccionario sobre la administración electrónica elaborado por Miguel Solano Gadea para la Secretaría General de Administración Digital.

Diccionario de conceptos y términos de la administración electrónica

El «Diccionario de conceptos y términos de la administración electrónica», como así se llama este documento, es una recopilación de conceptos y términos que engloban lo estrictamente administrativo y la ‘transformación digital ampliada’ incluyendo la que da soporte a la Administración de Justicia, la sociedad de la información, los contratos públicos, la factura electrónica, el servicio de información inmediata, la firma biométrica, los pagos en diferentes modalidades, el teletrabajo y la telepresencia y hasta procesos aun no regulados como redes sociales, voto, obliteración de documentos, documentos sujetos a condiciones de lectura, etc. Además, incluye todo lo relevante de Transparencia y Buen Gobierno, Protección de Datos, Reutilización de Información del Sector Público, Accesibilidad.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.