20 tendencias que marcarán el futuro de las bibliotecas

25 enero, 2022 at 08:07

El futuro de las bibliotecas va emparejado con la evolución social, cultural, tecnológica, económica y política de la sociedad. Marcar y debatir el futuro de las bibliotecas no es algo sencillo, menos a gran escala, pero profesionales de todo el mundo colaboran para pensar y repensar las líneas bibliotecarias a trabajar. Un ejercicio de prospección en el que se pone en perspectiva la evolución de la sociedad y su entorno con las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de las bibliotecas.

Tendencias que marcarán el futuro de las bibliotecas y de sus profesionales

La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) ha identificado las 20 tendencias que marcarán el futuro de las bibliotecas y de sus comunidades a través del IFLA Trend Report. En esta actualización del conocido informe, profesionales emergentes del mundo de las bibliotecas se han adentrado en cómo serán estas en los próximos 10 años. Destacar que las tendencias señaladas necesitan una discusión y debate profundo ya que algunas chocan con otras. Aun así, son de muchísima utilidad como catalizadoras de la mejora e innovación bibliotecaria ya que sirven como marco para el intercambio de opiniones y de la colaboración.

Origen y evolución del nuevo mOpac de la Red de Bibliotecas de la Universidad Nebrija

18 enero, 2022 at 08:06

La lógica que nos ha llevado hasta la nueva versión de AbsysNet 2.3, y al reto de un proyecto de mOpac fraguado a medias entre Baratz y la Red de Bibliotecas de la Universidad Nebrija, reside en una determinación: Cuando se apuesta por una herramienta y un modo de trabajo, se adquiere el compromiso de un desarrollo que nos hace espejo de sus aportaciones y de la propia aspiración a la calidad de servicio. Y llevamos tiempo ya haciéndonos eco de este compromiso mediante las actualizaciones de AbsysNet y los proyectos de interés común que han surgido entre ambas partes.

AbsysNet 2.3 y el nuevo mOpac de la Universidad Nebrija

Con la nueva versión de AbsysNet llega también la oportunidad de dar un salto de nivel conceptual para nuestro opac (Online Public Access Catalog), un proyecto para el que Baratz nos ofreció apoyo y una logística concreta de desarrollo. Para una instalación como la nuestra, que explota al cien por cien las posibilidades del opac, la adaptación a las características de una interfaz gráfica y funcional de última generación representaba un deseo y una necesidad. Escaparate de un servicio con público objetivo (alumnos, profesores y personal de la Universidad), y espejo de colecciones y fondos —función primordial de cualquier catálogo—, el opac es también un expositor de nuestras actividades, servicios y filosofía, desde que optamos por convertirlo en un portal web.

El principal valor económico y social de las bibliotecas es su aporte a la calidad de vida de las personas

12 enero, 2022 at 08:04

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín (Colombia) ha llevado a cabo un estudio sobre el valor de sus bibliotecas. Querían estimar con él la importancia de las bibliotecas públicas para la ciudadanía, además de demostrar los beneficios que se derivan de ellas para garantizar desde la inversión pública hasta sus impactos y sostenibilidad en el tiempo. Por cierto, comentar que la fuente de inspiración de tal estudio fue el realizado hace unos años desde la Comunidad Foral de Navarra, y del cual hablamos en el post «Usos, motivos y beneficios de las bibliotecas para la sociedad».

Estudio de valor económico y social del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín

Reconocer el valor económico y social de las bibliotecas públicas desde una medición objetiva e integradora es de gran relevancia porque permite comprender el grado de importancia y apropiación que la ciudadanía le concede a las bibliotecas como: centros de acceso a la información y el conocimiento; seña de identidad colectiva; espacios de encuentro e integración social que promueven el arte y la cultura; y una fuente de posibilidades de actividades económicas debido a los bienes y servicios que se derivan en torno de ellas.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.