Popular Tags:

Las bibliotecas se unen a la saga de Star Wars a través de Twitter [No spoilers]

22 enero, 2016 at 08:09

El pasado mes de diciembre algunas bibliotecas sacaron su lado más “gamberro” (divertido) a través de sus medios sociales. Su intención fue la de homenajear la saga de películas de Star Wars (La guerra de las galaxias) coincidiendo con el estreno de su séptimo largometraje, “El despertar de la Fuerza”.

Star Wars en las bibliotecas

Dichas bibliotecas tiraron de sus bibliotecas digitales para buscar entre sus archivos a personajes de la saga que guardasen cierto parecido físico. Y no fallaron, de hecho encontraron imágenes con un gran parecido a Yoda, a la princesa Leia e incluso a Jabba el Hutt. También es cierto que no era una fácil tarea. En ocasiones tuvieron que tirar de imaginación (y editores de imágenes) para adaptar algunas imágenes a la saga. Imágenes trucadas para añadir las emblemáticas espadas láser o para incluir a la mismísima Estrella de la muerte.

Cabe destacar que las bibliotecas participantes hicieron una estupenda difusión de sus colecciones y mostraron sus tesoros ocultos al mundo desde un lado divertido y muy actual. Entre las bibliotecas participantes se encontraban la Biblioteca Nacional de España, la sección de manuscritos medievales de la British Library o la Biblioteca Dodleiana de la Universidad de Oxford.

8 datos positivos y 6 negativos de las bibliotecas en España

20 enero, 2016 at 08:15

Crece el número de socios en las bibliotecas de España, lo cual es un buen dato y dice mucho de la labor de estas… pero es que también desciende el número de bibliotecas en ese mismo periodo, lo cual ya no es tan buen dato. (A no ser que se mire desde la óptica de con menos bibliotecas siguen creciendo los usuarios… pero no, las bibliotecas nunca deben ser cerradas).

Datos positivos y negativos de las bibliotecas en España

Estos y otros datos fueron publicados a finales del año pasado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) [nota de prensa]. Otros datos positivos como el aumento del préstamo electrónico, el aumento del número de documentos en las bibliotecas, el aumento de las visitas web… pero también otros datos negativos como el descenso de las visitas presenciales a las bibliotecas, el descenso en préstamos o el descenso del personal en plantilla.

A continuación señalamos los datos positivos y negativos de las bibliotecas en España con sus cantidades y puntos porcentuales de crecimiento o descenso con respecto al periodo anterior.

Datos positivos de las bibliotecas en España

Hay un total de 21,81 millones de socios en las bibliotecas, lo que supone un incremento del 7% con respecto al periodo anterior. 17,53 millones son adultos y 4,28 millones son socios infantiles.

El número de visitas a páginas web de bibliotecas fue 176,89 millones, lo que supone un incremento del 6,7%. 3,8 visitas web por habitante frente a las 3,5 del periodo anterior.

Las Comunidades Autónomas que mayor tasa de visitas web tuvieron por habitante fueron Galicia (7,2), Castilla y León (6,9) y Comunidad de Madrid (5,9). Buen dato teniendo en cuenta que la media general se situó en 3,8.

Los principios de la gestión documental del Ayuntamiento de Barcelona

18 enero, 2016 at 08:08

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado un paso al frente en cuento a la instrumentación todo el proceso de gestión documental de su Administración municipal. Es por ello por lo que han elaborado una Política de Gestión Documental con la cual determinar los principios que rigen la gestión integral de los documentos municipales desde su creación (tanto en papel como en electrónico) y en la cual se fijan los instrumentos de gestión y la asignación de roles y responsabilidades para llevarla a cabo.

Según informa la propia página web del Arxiu Municipal de Barcelona:

De esta manera, desde nuestra administración continuamos la línea marcada por la ISO 15489 sobre gestión de documentos y también seguida por otras administraciones públicas que han optado por la creación de un marco general que permita la creación y gestión de documentos auténticos, fiables y utilizables, capaces de apoyar las funciones y actividades de la organización durante el tiempo que se necesite.

Los principios de la gestión documental

Sin duda que es un instrumento necesario en el cual la coexistencia del papel y lo electrónico es una realidad. Una realidad en la cual es necesaria la identificación de instrumentos para la aplicación de los principios (mencionados a continuación) y el establecimiento de responsabilidades para llevarlos a la práctica.